“La tabla de goleadores la llevo de reojo, pero el objetivo principal para mí es el ascenso, es ir sumando partido a partido, que es lo que necesitamos. Ya después los goles, estar en la tabla histórica, sería una añadidura para final de año”, declaró.
El jugador, que actúa con el dorsal 32, vive su tercer ciclo con el fronterizo tras actuar en una primera etapa entre mediados de 2017 y finales de 2019 (logrando el ascenso de 2018), mediados de 2022 y mediados de 2024, y la que inició el pasado julio.
Los 70 goles
Al goleador le han restado mérito porque el 73% de sus tantos fueron conseguidos en la segunda división (51). En primera, en 2019, logró marcar 14 y en la Copa Colombia (torneo que reúne a los equipos de la A y la B) registra cinco.
La mayor victima que tiene Agudelo es Bogotá FC, con ocho goles en cinco partidos, seguido por Real Cartagena (6), Águilas (4) y Atlético FC (4). En total le ha marcado a 33 equipos.
Además de celebrar en el estadio General Santander (42 goles), lo ha hecho en Jaime Morón de Cartagena, Metropolitano de Barranquilla, Pascual Guerrero de Cali, Ciro López de Popayán, Francisco Rivera de Palmira, Jaraguay de Montería, Alberto Grisales de Rionegro, Manuel Murillo Toro de Ibagué, Metropolitano de Techo de Bogotá, Villaconcha de Floridablanca, Plazas Alcid de Neiva, Raúl Miranda de Jumbo, Centenario de Armenia, Palmaseca de Palmira y Romelio Martínez de Barranquilla.
Igualó a un histórico
Agudelo, en cantidad de goles, igualó a Lóndero, quien se convirtió en un ícono de la ciudad no solamente por su carrera deportiva sino por las más de cuatro décadas que lleva con su restaurante.