Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Colombia se estrenó en el Mundial Sub-20 sin cucuteños: ¿recuerda los tres que han participado?
Solo tres jugadores de Norte de Santander han disputado un Mundial Sub-20 de fútbol. Dos lo hicieron en Emiratos Árabes Unidos 2003 y uno en Colombia 2011.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Miércoles, 1 de Octubre de 2025

Sin jugadores nortesantandereanos en su nómina, la Selección Colombia inició el Campeonato Mundial Sub-20 de fútbol derrotando, la noche del lunes, 1-0 a Arabia Saudita con gol de Óscar Perea en el estadio Fiscal de Talca (Chile).

Los dirigidos por César Torres comenzaron la participación número 12 de la ‘Tricolor’ en esta cita juvenil, donde se muestran los prospectos de las mejores selecciones del planeta.

KEVIN ALVAREZ

 

La ilusión de ver nuevamente a un talento de Norte de Santander en esta competencia fue apagada hace una semana, cuando el volante cucuteño Kevin Álvarez –de Patriotas FC- fue bajado de la lista mundialista tras participar en el último microciclo de trabajo, que se desarrolló en Paraguay.


Puede leer: Por problemas físicos, Camila Osorio se retiró del WTA 1000 de Beijing mientras enfrentaba a Swiatek


La expectativa en el fútbol rojinegro fue grande en el ciclo de este Mundial ya que en 2024 también se tuvo en cuenta al delantero cucuteño Jaime Andrés Peralta, quien parte de dos periodos preparatorios y en uno de ellos hizo un doblete ante Ecuador en Quito. Su indisciplina lo sacó del proceso, perdiéndose el Sudamericano Sub-20 que se disputó en Venezuela.

Jaime Peralta, delantero cucuteño.

 

De cara al Mundial de Polonia en 2019 también estuvo cerca de la lista final el volante Luis ‘Niche’ Sánchez, quien actuaba con América de Cali, pero finalmente no fue llamado.

¿Quiénes han sido los rojinegros en un Mundial Sub-20?

Son tres los jugadores nacidos en Norte de Santander que han participado en el Mundial Sub-20 si contamos a James David Rodríguez Rubio, quien nació en Cúcuta pero se crío en Ibagué. Los otros dos fueron el volante Yulián Anchico y el delantero Óscar Briceño.

James Rodríguez: el volante creativo de 34 años jugó la edición de 2011 que se hizo en Colombia. En una nómina donde compartió con jugadores como Luis Muriel, Santiago Arias y Duván Zapata, con la dirección técnica de Eduardo Lara.  

El combinado nacional llegó hasta los cuartos de final donde fue derrotado por México. Antes superó a Francia 4-1 (con gol y asistencia de James), 2-0 a Mali (gol del 10), 1-0 Corea del Sur y Costa Rica 3-2 (asistencia y gol).

James Rodríguez, Mundial 2011.

 

James llegó a ese mundial siendo ya campeón en Argentina con Banfield y actuando en el Porto. Su carrera, como es ya conocida, continuó en Mónaco, Real Madrid, Bayern Múnich, Everton, Al Rayyan, Olympiacos, Sao Paulo, Rayo Vallecano y actualmente en León.

El ofensivo es capitán de la Selección absoluta con la que disputará su tercer Mundial de mayores tras Brasil 2014 (donde fue goleador) y Rusia 2018. Acumula 30 tantos y 118 partidos.

Yulián Anchico: actuando como lateral derecho, el cucuteño fue un pilar de Colombia en la mejor participación histórica en un Mundial: terceros en Emiratos Árabes Unidos, en 2003. Jugó todos los minutos del campeonato bajo la batuta de Reinaldo Rueda, aunque se le criticó por cometer el penal con el que se perdió ante España (1-0) en semifinales.


Más información: James Rodríguez se quedó sin entrenador en León: club confirmó la noticia


El combinado nacional, en dicha competencia, pasó segundo en su grupo tras empatar 0-0 con Egipto, golear 4-1 a Japón y empatar 0-0 con Inglaterra. En octavos de final superó 3-2 a Irlanda con gol de oro de Erwin Carillo, 1-0 a Emiratos Árabes en cuarto y caída ante España en semifinales (1-0). En el partido por el tercer puesto venció 2-1 a Argentina.

Yulián Anchico, Mundial Sub-20 2003.

 

Anchico, ya retirado y con experiencia como entrenador de las divisiones menores, desarrolló su carrera en Deportes Tolima, Santa Fe (donde brilló), Medellín, Bucaramanga, Jaguares y en el extranjero jugó con el Pachuca mexicano.

Hizo parte de la Selección Colombia mayor en las Eliminatorias al Mundial 2010, fue convocado a la Copa América 2011 y llegó a las semifinales de la Copa de Oro 2005.

Óscar Briceño: el delantero, que al igual que Anchico actuaba en Tolima, hizo parte de la convocatoria por Rueda para la cita de Emiratos peleando su puesto con Víctor Montaño, Edixon Perea, Erwin Carrillo y Jaime Ruiz.

Briceño tuvo poca participación en el campeonato jugando en el empate 0-0 ante Egipto (desde el 86’) y en las semifinales ante España siendo titular por 62 minutos.

Óscar Briceño, Mundial Sub-20 2003.

 

El cucuteño continuó en proceso de Selección siendo campeón del Sudamericano Sub-20 de 2005 y disputando la Copa de Oro del mismo año.

Sobre su carrera se generaron muchas expectativas, pero finalmente la desarrolló en Tolima, Millonarios, Herediano (Costa Rica), Alianza Atlético (Perú), Monagas (Venezuela), Anzoátegui (Venezuela), Mineros (Venezuela) y Deportivo Pasto. Nunca jugó en el Cúcuta Deportivo.

El exjugador ha hecho carrera para ser DT teniendo experiencia como asistente, por nombrar algunos, de Llaneros femenino y en Yaracuyanos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion  .

Temas del Día