Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
El París Saint Germain comienza la defensa del título de la Champions
El París SG, vigente campeón de la Liga de Campeones.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 16 de Septiembre de 2025

Madrid, (Europa Press

El Paris Saint-Germain defiende el trono de la Liga de Campeones en la temporada 2025-2026 que arranca este martes, al frente de una larga lista de aspirantes a levantar la 'Orejona', como el Liverpool, el Manchester City, el FC Barcelona, el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Bayern de Múnich, el Arsenal o el Chelsea, en una competición menos desconocidas para los equipos, que estarán más atentos en una primera 'liguilla' que apunta a ser clave.

Vuelve la Champions, competición en la que el PSG defiende corona, después de conquistar la 'Orejona' el curso pasado por primera vez en su historia. Un amplio y lejano deseo cumplido que ahora amenazarán unos cuantos clubes que quieren sentirse Reyes de Europa. Pero el club parisino ha logrado generar, al menos, respeto en sus rivales por un estilo de juego propio que le ha permitido conquistar el continente.

Los parisinos estrenarán su título este miércoles ante el Atalanta italiano en El Parque de Los Príncipes.

El club entrenado por Luis Enrique Martínez protagoniza el primer escalón de favoritos al título este curso, al ser un equipo joven, con hambre, liderados por Ousmane Dembélé, uno de los favoritos al Balón de Oro, y que ha mantenido su bloque titular. Su identidad marcada y esa capacidad para adaptarse y amoldarse a cualquier rival le convierten en el gran candidato a ser de nuevo campeón de Europa.

En este mismo escalón también quiere aparecer un FC Barcelona que ya cuajó un gran curso en Champions la temporada pasada y que fue el mejor de los equipos de LaLiga EA Sports, quedándose sin final por un tanto del Inter de Milán en el añadido y posterior eliminación en la prórroga. Hansi Flick construyó un equipo con ambición y extremadamente competitivo en cualquier contexto, liderados por el joven Lamine Yamal y un brillante Pedri González.

Le puede interesar: El Benfica, con el colombiano Richard Ríos recibe al Qarabag en el arranque de la Champions

Por su parte, tampoco hay que olvidarse del Real Madrid, el equipo que más veces (15) ha levantado la Champions de la historia. Este curso, después de la peor temporada continental del conjunto merengue con Carlo Ancelotti al frente -cayeron en cuartos de final-, Xabi Alonso tiene la misión de recuperar la ambición y dotar de energía al equipo para volver a codearse con los mejores equipos del continente.

El conjunto ‘merengue’ 15 veces campeón de la ‘Orejona’ recibe esta tarde (2:00 p.m.), al Olympique de Marsella, otro histórico de la competición europea.

Después de un año de aclimatación superando los 40 goles, Kylian Mbappé está preparado para liderar a un Real Madrid que tiene entre ceja y ceja la final del Puskas Arena de Budapest (Hungría), apoyado por refuerzos como Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen y Álvaro Carreras en defensa, y a Franco Mastantuono en ataque. La experiencia del año pasado le debe servir para pugnar por estar en el 'Top 8', aunque tiene en su fase de liga a Liverpool y Manchester City, y otros peligros como la Juventus, el Marsella, el Benfica o el Monaco que le obligan a no despistarse.

Los aspirantes al título

Más allá del PSG, la lista de favoritos al título es muy amplia y vuelve a estar encabezada también por la Premier League inglesa, que contará con seis equipos, liderados por su actual campeón, el Liverpool FC, víctima de los de Luis Enrique Martínez en octavos después de haber dominado la liguilla.

El conjunto 'red' de Arne Slot se ha reforzado con piezas de primer nivel, como Florian Wirtz, Hugo Ekitike o Aleksander Isak, y la temporada pasada ganaron cómodamente la Premier League. El equipo inglés, seis veces ganador de la Champions, enlaza dos cursos algo decepcionantes en Europa, pero ha sido finalista en tres de las últimas siete ediciones.

A su lado, aparecen el Arsenal FC de Mikel Arteta, semifinalista de la pasada edición donde arrolló al Real Madrid en los cuartos de final, que acude ahora con muchos refuerzos y con más poso; y un pujante Chelsea FC, campeón del Mundial de Clubes, con una plantilla joven, de calidad y repleta de recursos para aspirar a todo.

Le puede interesar: Lucho Díaz marcó un gol en la goleada 5-0 del Bayern Múnich Al Hamburgo

Menos favorito que otros parece ser el Manchester City de Pep Guardiola, que sufrió para pasar el corte y que fue eliminado en el 'playoff' por el Real Madrid de forma clara. Los 'Citizen' no han arrancado bien, pero van a recuperar a Rodri Hernández y siguen contando arriba con el gol de Erling Haaland.

A partir de ahí, la lista de candidatos es la habitual con equipos como un Bayer de Múnich más rodado y trabajado que el primer año con Vincent Kompany; o el siempre competitivo Inter de Milán, finalista de dos de las tres últimas ediciones de una Champions donde el Bodo/Glimt noruego y el Kairat Almaty kazajo son los debutantes.

Una Liga de Campeones cuya primera fase se extenderá desde este martes 16 de septiembre al miércoles 28 de enero. Los ocho primeros clasificados avanzarán directamente a octavos y los otro ocho octavofinalistas saldrán de un 'playoff' entre los clasificados entre los puestos noveno y vigesimocuarto. La novedad es que el equipo mejor clasificado siempre tendrá ventaja de campo en los cruces, pero si es eliminado le cederá este privilegio a su verdugo.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día