Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
La colombiana Natalia Linares ganó la medalla de bronce en salto largo en el Mundial de atletismo en Tokio
Natalia Linares la nueva figura del salto largo colombiano.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Domingo, 14 de Septiembre de 2025

La huella dejada en las pistas de atletismo por parte de la campeona olímpica, la antioqueña Caterine Ibargüen ha empezado hacer efecto en otros deportistas.

Este domingo, la saltadora cesarense Natalia Linares de 22 años ha hecho historia, al conquistar en la madrugada de Colombia, la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo que se cumple en Tokio.

La deportista vallenata hizo un registro de 6.92 metros, el mejor de sus seis intentos para coronar así si primera medalla en mundial, prueba en la que comenzó su carrera la exatleta Caterine Ibargüen y después dio el paso hacia el salto triple donde fue campeona del mundo más tarde y campeona olímpica.

La colombiana se mostró eufórica por la presea alcanzada en el campeonato del mundo en el país del sol naciente.

“No saben cuánto anhelaba decir que esa palabrita saliera de mi boca, decir que soy medallista mundial. Me siento muy orgullosa de lo que hemos hecho hoy. Ha sido una competencia muy linda, desde el primer salto comenzamos a batallar, a pelear, a darla toda, a guerrearla, hasta el último salto no nos rendimos”, afirmó la colombiana.     

Linares, de los seis intentos que tuvo, en el primero registró 6.75 metros, con viento de (-0.2) en el segundo saltó 6.85 metros, con viento de (-0.5), en tercer intento bajó, apenas saltando 6.65 metros, con viento de (-0.2), en el cuarto, la colombiana cometió una falta al pisar la línea de la tabla.

En su quinto salto, la deportista costeña esta vez tuvo un mejor desempeño y logró un registro de 6.92 metros con viento a favor de (+0.5) y en el último hizo una marca de 6.62, con viento de (-0.1).

Con el 6.92, Linares acariciaba la presea de oro, en ese instante ninguna de las 12 clasificadas podía igualar la marca de la colombiana, hasta que aparecieron la estadunidense Tara Davis y la alemana Malaika Mihambo.


Le puede interesar: Los gimnastas Ángel Barajas y Yan Dairo Zabala, a finales de la parada de la Copa Mundo Desafío


Tara Davis  con su marca de 7.13 metros en el cuarto salto desbancó a la colombiana para imponerse con la mejor marca mundial de la temporada y colgarse la medalla de oro.

Davis tuvo registros de (7.08, 6.84 y 6.93 metros), fallando en el tercero y quinto intento.

La alemana Malaika Mihambo, que se quedó con medalla de plata, al marcar un salto de 6.99 metros con viento a favor de (+0.1). La atleta europea  en sus seis salidas marcó 6.60 metros 6.92 metros en el segundo salto igualando el registro de la colombiana. El tercero fue 6.95 y el cuarto de 6.99, y fallando los dos últimos.

El cuarto lugar fue para la francesa Hiliry Kpatcha, con 6.82 metros y quinta la norteamericana Claire Bryant, con 6.88 metros.

En la clasificación general, Tara Davis acumuló en la en la temporada 1.390 puntos, la alemana Malaika Mihambo, con 916 puntos y la colombiana Natalia Linares 698 puntos.

Natalia Linares la nueva figura del salto largo colombiano.

Estaba segura

El técnico de la colombiana, Martín Suárez se mostró más que satisfecho con la presentación de su pupila en el  Mundial de Japón.

En declaraciones a la página del Comité Olímpico Colombiano dijo que “Contentos, es un trabajo que se venía haciendo desde hace mucho tiempo y se está reflejando los resultados el día de hoy”.

Suárez recalcó que esta medalla de bronce es el camino hacia la búsqueda de la medalla de oro. “Necesito la de oro, pero esta de bronce es el primer escalón para ir por la de oro”.


Le puede interesar: Colombia fue eliminada del Grupo I Mundial de l Copa Davis, al caer 3-1 frente a Eslovaquia


 

Sobre la preparación para esta competencia, el entrenador sostuvo que física y mentalmente estaba bien y le había manifestado que estaba lista para darle una medalla al país. “Ella estaba concentrada, ayer me dijo (el sábado), llam para que me cambien el tiquete porque voy a ser medallista, le pregunté ¿seguro? Y bueno aquí está el resultado”, afirmó el profesor Suárez.   

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día