Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Un legado de educación: Tomás Wilches Bonilla recibe el título de Doctor Honoris Causa
Tomás Wilches ha laborado como directivo de instituciones de educación superior, por medio de las cuales ha logrado la graduación de más de 4.300 profesionales y 36.000 técnicos laborales.
Authored by
Image
Keila Vilchez
Keila Vílchez B.
Viernes, 3 de Octubre de 2025

“La educación es la luz del pueblo y el pueblo es la voz de Dios”. Con esta categórica frase el doctor Tomás Wilches Bonilla agradeció el reconocimiento que recibió este jueves 2 de octubre, fecha en la cual le fue entregado el título Doctor Honoris Causa, máximo grado académico honorífico por parte de la Universidad Simón Bolívar.

Wilches, quien actualmente se desempeña como presidente del Consejo de Fundadores de la Corporación Universitaria Autónoma del Norte (UAnorte), recibió el merecido homenaje por el valioso aporte a la educación de Norte de Santander, donde por más de 45 años ha forjado las bases de la formación del talento humano de la región y para el territorio.


Puede leer: Perdieron los Brayan: justicia tumbó su tutela contra el presidente Petro, ¿por qué?


“Lo más valioso que les dejo es la educación: ella nos permite vernos como iguales y ayudarnos entre todos a sacar la tierra adelante”, enfatizó en rueda de prensa, en la cual exaltó la necesidad de reconocernos como un departamento lleno de capacidades y donde el cucuteño se sienta orgulloso de su tierra.

Con nostalgia recordó cómo comenzó su pasión por la educación en un colegio de Chapinero, en Bogotá, y hoy es forjador del futuro educativo de la región.

Tomás Wilches Bonilla sentó las bases que consolidó a la Universidad Simón Bolívar en la región entre los años 1997 y 2017.

A partir de ese año, dedicó sus esfuerzos a fortalecer la educación superior en la región, fundando la Corporación Universitaria Autónoma del Norte (UAnorte), la primera institución privada con visión territorial en Norte de Santander, orientada al desarrollo local y al acceso para todos.

Por unos 27 años, el doctor Wilches ha laborado como directivo de instituciones de educación superior, a través de las cuales ha logrado la graduación de más de 4.300 profesionales y 36.000 técnicos laborales.

Entre sus títulos profesionales se destacan: abogado de la Universidad Libre de Colombia, magíster en educación, especialista en docencia universitaria, especialista en gestión educativa, especialista en pedagogía de las ciencias, especialista en gerencia social y especialista en derecho administrativo.

La rectora de UAnorte, Sandra Wilches, enfatizó que este reconocimiento es un hecho importante e histórico para la institución “porque sin lugar a dudas el doctor Tomás ha sido una persona ejemplo, enseñando que a través de la educación se transforma vidas y podemos tener mejores oportunidades. Este ha sido su gran legado, su historia de vida y donde estamos muchas personas involucradas en cómo construimos y entre todos sumamos para encontrar el camino por medio de la educación para que Norte de Santander tenga mejor desarrollo”.

Primera institución universitaria privada

La Corporación Universitaria Autónoma del Norte (UAnorte) es la primera institución universitaria privada de Norte de Santander con una visión territorial orientada al desarrollo regional.


Más información: Iván Cepeda promete “cambios profundos” si gana la Presidencia en 2026


Su oferta académica incluye programas de pregrado en Psicología, Trabajo Social, Derecho y Comunicación Social, junto con las especializaciones en Derecho Administrativo y Gerencia Social, que fortalecen la formación avanzada de profesionales comprometidos con el sector público, las comunidades y las dinámicas sociales del departamento.

UAnorte se distingue por su modelo educativo cercano y flexible, que reconoce la trayectoria de los estudiantes, permitiéndoles avanzar en su carrera profesional en menos tiempo y con costos más accesibles.

Con estrategias innovadoras de promoción y acompañamiento estudiantil, la institución ha creado programas de atracción y permanencia que incluyen becas, apoyos financieros y convenios con colegios, lo que garantiza que jóvenes de estratos 1, 2 y 3 encuentren una oportunidad real de acceder a la educación superior.

Entre sus valores diferenciales sobresalen la identidad regional, la pertinencia social y la innovación pedagógica, convirtiéndose en un referente que no solo forma profesionales, sino que impulsa el progreso del Norte de Santander.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día