Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
UDES amplía su portafolio académico con nuevos programas técnicos laborales
Con énfasis en inglés y homologación a carreras profesionales, la institución apuesta por ampliar las oportunidades de formación técnica en la región
Authored by
Image
Aliado Estratégico
Información de Aliado Estratégico
Domingo, 16 de Noviembre de 2025

La Universidad de Santander (UDES) presentó en Cúcuta una nueva oferta académica compuesta por cinco programas técnicos laborales, con la proyección de ampliar la oferta a siete en los próximos meses.

Así lo dio a conocer la rectora de la institución, Carmen Elisa Araque, durante el lanzamiento oficial, en el que destacó que estos programas buscan responder a las necesidades del mercado laboral y ofrecer oportunidades de formación accesibles para todos los nortesantandereanos.

Entre los técnicos laborales aprobados se encuentran Auxiliar Administrativo, Auxiliar Judicial, Auxiliar de Servicio al Cliente, Mercaderista y Recepcionista, todos diseñados con un componente especial para responder a las demandas de empresas que requieren personal capacitado, pero también bilingüe.

“Nuestros técnicos van a tener énfasis en inglés, qué bueno que una empresa pueda decir: ‘Tengo un técnico laboral graduado de la UDES que habla inglés’”, señaló la rectora.

Una de las principales ventajas de esta nueva oferta es que una vez culminado el técnico laboral, los estudiantes podrán continuar su formación hacia carreras profesionales relacionadas. Araque explicó que, los egresados podrán articularse con programas de pregrado como Administración Financiera, Derecho, Mercadeo y Publicidad, entre otros.

 “No se trata solo de obtener un título; es la posibilidad de seguir avanzando si así lo desean, porque la universidad piensa en el factor desarrollo de sus estudiantes”, aseguró la rectora.

Los técnicos laborales tendrán duración de un año, con un primer semestre teórico y un segundo semestre práctico, para asegurar una formación completa y aplicable al entorno laboral. En ese sentido, la UDES ofrecerá horarios diurnos, nocturnos y de fin de semana, pensando en quienes trabajan y buscan una alternativa de estudio flexible.

La rectora destacó que los estudiantes de estos programas recibirán el mismo acompañamiento y apoyo que los demás alumnos de la institución. “No habrá diferencia entre ellos. Serán parte de una sola familia UDES”, afirmó.

Requisitos y facilidades económicas

Para inscribirse, los aspirantes deberán cumplir con dos requisitos mínimos: tener estudios aprobados hasta noveno grado de bachillerato y contar con 16 años cumplidos.

La universidad también anunció alternativas de apoyo financiero para quienes deseen estudiar. Entre estas, se encuentra el sistema de becas empresariales, dirigido a compañías interesadas en capacitar a sus empleados, y los créditos sin interés ofrecidos por Coinversiones, la cooperativa asociada a la UDES, que permite acceder a financiación sin necesidad de fiador y con facilidades de pago durante todo el año académico.

Para quienes paguen de contado, tendrán un beneficio especial del 15% de descuento.

Una oportunidad para jóvenes y habitantes de la región

Por su parte, Yulieth Corredor, coordinadora de mercadeo institucional de la UDES explicó que estos programas fueron diseñados especialmente para jóvenes que quieren ingresar rápido al mundo laboral o que no cuentan con los recursos o el tiempo para cursar una carrera profesional. También están dirigidos a trabajadores que actualmente desempeñan funciones de manera empírica.

“Hay muchas personas que llevan años trabajando en recepción, servicio al cliente o áreas administrativas, pero sin una formación formal. Estos técnicos fueron pensados para ellos y para las necesidades actuales de las empresas del departamento”, señaló.

Además, Corredor explicó que varios jóvenes comienzan carreras como Derecho después de identificar su campo laboral durante prácticas o empleos iniciales; por eso, iniciar con un técnico les permite explorar el área y luego homologar su formación en un programa profesional.

Con esta nueva apuesta, la UDES busca seguir fortaleciendo su presencia en Norte de Santander y ampliar el acceso a formación técnica y profesional en la región.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día