Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Siglo XXI, un barrio joven con historias de lucha social en Cúcuta
El deporte y el comercio han destacado a este sector durante 20 años.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Viernes, 14 de Noviembre de 2025

El barrio Siglo XXI, ubicado en la comuna 4 de Cúcuta, se fundó hace 23 años como un proyecto de viviendas de interés social liderado por el entonces presidente Andrés Pastrana. Hoy en día este sector de 3.000 habitantes y 1.132 casas, se caracteriza por ser uno de los más comerciales de la ciudadela La Libertad. 

Daniel Manrique, presidente de la junta, explicó que el barrio debe su nombre a la constructora encargada de realizar las viviendas. Detalló que los terrenos en donde está ubicado eran propiedad de la Alcaldía, la cual terminó cediéndolos para la ejecución del proyecto. 

Agregó que la construcción duró casi dos años por demoras que se presentaron durante la ejecución del proyecto. En consecuencia, las primeras personas que habían apartado sus casas viajaron hasta Bogotá, para interponer demandas ante la empresa y así acelerar el proceso. 

Aunque las viviendas fueron entregadas en 2002, se conoció que la comunidad todavía enfrentaba retos, como el de las vías sin pavimentar. Eso logró solucionarse durante la administración de Ramiro Suarez Corzo, quien presionó a la constructora para que terminase la segunda fase. 

Por otra parte, ciudadanos recordaron que puntos emblemáticos, como la iglesia Santa Teresa de Calcuta, se construyeron poco después de fundado el barrio, gracias a la gestión de un líder social y al alcalde quien donó los terrenos para ese fin. 


Le puede interesar: El Catatumbo sigue atrapado en la espiral de violencia y abandono estatal


Sobre los espacios deportivos que tienen, Manrique señaló que la pista de patinaje, de BMX y la cancha sintética, fueron construidas por la gobernación hace ocho años. 

“También tenemos un parque detrás de la iglesia que se construyó en los primeros años. Ese fue un terreno que dejó la constructora y la Alcaldía adecuó”, puntualizó el presidente de junta. 

Lo bueno

Uno de los aspectos que más resaltaron los habitantes de Siglo XXI, es su vocación deportiva. Vecinos relataron que en el barrio varios jóvenes practican baloncesto, fútbol y taekwondo en diferentes escuelas.

Residentes también informaron que cuentan con un equipo de patinaje juvenil y que, en ocasiones las personas se reúnen para hacer ciclismo. 

Por otra parte, habitantes dijeron que todas las noches este sector brilla por su comercio. Mencionaron que a los alrededores de la doble calzada abren variedad de restaurantes y llegan personas a vender comidas rápidas desde otros barrios. 

Además, ciudadanos aseguraron que desde principios de mes unos jóvenes del barrio se ganaron una convocatoria del Ministerio de Cultura, con lo cual cada viernes están desarrollando diferentes actividades en la zona. 

Arte al Parque: la cultura revive un espacio olvidado en el barrio Siglo XXI.

Como dato curioso, vecinos añadieron que en el sector hay un joven al que le dicen ‘Chucho’, destacado por ser una persona neurodivergente que recorre el vecindario vendiendo pan y tortas caseras. 

Lo malo 

El problema que más aqueja a la comunidad es el mal estado de sus espacios públicos. El líder comunal expresó que todos los espacios deportivos presentan deterioros por la falta de mantenimiento.

Igualmente, precisó que las pistas de BMX y patinaje se vuelven espacios inseguros en las noches, por la falta de alumbrado. 

Asimismo, Manrique comunicó que la doble calzada es escenario frecuente de accidentes de tránsito por la imprudencia de algunos conductores y la ausencia de señalización.


Siga leyendo: Expertos analizan los retos y oportunidades de las micro, pequeñas y medianas


Responde la Alcaldía 

Sobre el mal estado de las vías, la Secretaría de Infraestructura declaró que actualmente están interviniendo la comuna 4, por lo que se proyecta llegar pronto con obras de pavimentación a este sector.

El despacho informó que se encuentran reparando la malla vial en los barrios La Libertad, Aniversario y la Urbanización Arco Iris. 

Con respecto al mal estado de los espacios públicos, el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte señaló que tienen priorizada la intervención del parque y la cancha tanto frente a la iglesia Teresa de Calcuta, como el que se encuentra detrás de este recinto. 

También comentaron que en estas acciones tienen contemplado recuperar un espacio recreodeportivo ubicado en la plazoleta de San Martín, sobre la avenida 11. El Imrd aclaró que los puntos serán intervenidos con recursos del crédito y ya serán ejecutadas el próximo año. 

En cuanto a la pista de patinaje, cancha sintética y pista de BMX, explicaron que no pueden ejercer trabajos allí porque esos lugares fueron construidos por la gobernación y todavía no han sido entregados al municipio. 

Por su parte, Mauricio Trujillo, secretario de Planeación de Cúcuta indicó que la administración municipal tiene contemplado estos sitios dentro del nuevo plan de expansión del alumbrado que abarcará intervenciones en todas las comunas de la ciudad. 

Frente a los problemas de tránsito, Joan Botello, secretario de Movilidad de Cúcuta, recordó a La Opinión que, para mitigar estas situaciones, a diario se realizan campañas de educación vial en distintos barrios de la ciudad.

Botello aseguró que, por lineamientos del alcalde Jorge Acevedo, el objetivo no es imponer la norma sino generar conciencia mediante una pedagogía dirigida a todos los actores viales.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día