El barrio Siglo XXI, ubicado en la comuna 4 de Cúcuta, se fundó hace 23 años como un proyecto de viviendas de interés social liderado por el entonces presidente Andrés Pastrana. Hoy en día este sector de 3.000 habitantes y 1.132 casas, se caracteriza por ser uno de los más comerciales de la ciudadela La Libertad.
Daniel Manrique, presidente de la junta, explicó que el barrio debe su nombre a la constructora encargada de realizar las viviendas. Detalló que los terrenos en donde está ubicado eran propiedad de la Alcaldía, la cual terminó cediéndolos para la ejecución del proyecto.
Agregó que la construcción duró casi dos años por demoras que se presentaron durante la ejecución del proyecto. En consecuencia, las primeras personas que habían apartado sus casas viajaron hasta Bogotá, para interponer demandas ante la empresa y así acelerar el proceso.
Aunque las viviendas fueron entregadas en 2002, se conoció que la comunidad todavía enfrentaba retos, como el de las vías sin pavimentar. Eso logró solucionarse durante la administración de Ramiro Suarez Corzo, quien presionó a la constructora para que terminase la segunda fase.
Por otra parte, ciudadanos recordaron que puntos emblemáticos, como la iglesia Santa Teresa de Calcuta, se construyeron poco después de fundado el barrio, gracias a la gestión de un líder social y al alcalde quien donó los terrenos para ese fin.
Le puede interesar: El Catatumbo sigue atrapado en la espiral de violencia y abandono estatal
Sobre los espacios deportivos que tienen, Manrique señaló que la pista de patinaje, de BMX y la cancha sintética, fueron construidas por la gobernación hace ocho años.
“También tenemos un parque detrás de la iglesia que se construyó en los primeros años. Ese fue un terreno que dejó la constructora y la Alcaldía adecuó”, puntualizó el presidente de junta.
Lo bueno
Uno de los aspectos que más resaltaron los habitantes de Siglo XXI, es su vocación deportiva. Vecinos relataron que en el barrio varios jóvenes practican baloncesto, fútbol y taekwondo en diferentes escuelas.
Residentes también informaron que cuentan con un equipo de patinaje juvenil y que, en ocasiones las personas se reúnen para hacer ciclismo.
Por otra parte, habitantes dijeron que todas las noches este sector brilla por su comercio. Mencionaron que a los alrededores de la doble calzada abren variedad de restaurantes y llegan personas a vender comidas rápidas desde otros barrios.
Además, ciudadanos aseguraron que desde principios de mes unos jóvenes del barrio se ganaron una convocatoria del Ministerio de Cultura, con lo cual cada viernes están desarrollando diferentes actividades en la zona.