Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
¿Qué dijo la Aerocivil sobre incidente en la pista del aeropuerto de Cúcuta?
El ente regulador de la aviación colombiana explicó la razón por la cual una aeronave de Avianca terminó atascada en la pista del Camilo Daza.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Un error de cálculo por parte del piloto habría sido la causa del incidente que se presentó al final de la tarde del pasado miércoles en el aeropuerto Camilo Daza, cuando un avión tipo Airbus de la compañía Avianca, quedó atascado en la cabecera de la pista 16, que actualmente se encuentra en mantenimiento. 

“Se reporta que la aeronave de la aerolínea Avianca, vuelo 9464, quedó inmovilizada tras exceder el límite permitido al realizar la maniobra de giro de 180° en la cabecera 16. Al momento del evento, existía una restricción en la pista”, indicó la Aeronáutica Civil a través de un comunicado.


Lea más: ¿Por qué Cúcuta tiene tan pocos homicidios esclarecidos?


Del mismo, el organismo explicó que debido a las obras que se ejecutan en la pista 16-34 -la principal y más larga de la terminal aérea cucuteña- existen variaciones temporales en la superficie y en la configuración operativa. 

“A pesar de que la Torre de Control imparte la instrucción de realizar el viraje únicamente en el umbral desplazado, la aeronave en cuestión excedió este punto, ingresando a un sector en intervención con condiciones distintas a las habituales, lo que provocó el bloqueo”, señaló.

La intervención a la que se refiere el comunicado tiene que ver con un trabajos ordenados para reparar las ondulaciones que se registran en una sección de 600 metros en la pista, que venían provocando inconvenientes durante los aterrizajes. 

La entidad confirmó que tras el incidente “se procedió al desembarque seguro de los pasajeros y su equipaje”, así como también confirmó que no se habían presentado daños en la aeronave, ni afectaciones a la integridad de los pasajeros.


Lea también: Cúcuta se fortalece con la vacunación


Para evitar nuevos inconvenientes, la Aeronáutica Civil anunció que, en coordinación con la Supervisión del contrato y el contratista, “se adelantan acciones correctivas orientadas a la instalación de ayudas visuales provisionales, con el fin de reforzar la orientación al piloto y complementar las instrucciones impartidas por la Torre de Control”, para mitigar los riesgos asociados a la operación durante la ejecución de los trabajos.

No es la primera vez

Este incidente no fue el único que se presentó esta semana, pues La Opinión conoció que el pasado ocho de noviembre un Boeing 737 de la empresa panameña Copa Airlines experimentó un hecho similar. 

Las reparaciones a la pista del aeropuerto Camilo Daza llegaron luego de una serie de quejas, no solo de los pasajeros, sino también de los propios pilotos, que en varias ocasiones manifestaron su descontento por las malas condiciones del referido umbral de aterrizaje, que ocasionaban fuertes movimientos en las aeronaves. 

Dicho plan de reparación inició el pasado mes de julio, según dijeron a este medio fuentes del aeropuerto, y contempla una inversión total por 82.000 millones de pesos. 

Parte de los trabajos incluyen bacheo, reconformación de la carpeta asfáltica y mejora de la estructura del pavimento, con el fin de homogeneizar la superficie y mitigar los efectos de un fenómeno geológico que ha generado las ondulaciones en la cabecera de la pista.

Justamente el proyecto que está en marcha es el de la reparación y nivelación de la pista de aterrizaje 16/34, que está previsto que finalice el próximo 16 de diciembre. 

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

 

Temas del Día