Atención inmediata
Frente a la situación, las autoridades competentes se reunieron para abordar la problemática de seguridad. En este encuentro participaron William Correa, director del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRD); Edwin Cardona, secretario de Seguridad de Cúcuta, y Luz Elena López, presidenta de la Liga de Patinaje de Norte de Santander.
De esta reunión surgieron soluciones concretas y conjuntas, enfocadas en fortalecer la seguridad y restaurar la funcionalidad del espacio. Según afirmó William Correa, la primera acción fue el despliegue de una cuadrilla de trabajo que ya inició el encerramiento inmediato de la parte del patinódromo que colinda con la gradería.
Sin embargo, esta es solo la fase inicial de la estrategia, ya que se contempla el encerramiento total con malla metálica de toda la sección que conecta directamente con la ribera del río, para dificultar el ingreso de intrusos. A esto se añadirá concertina sobre el tramo de la gradería.
Complementando las medidas físicas, se instalará una cámara en la última parte del patinódromo. Esta contará con visión nocturna y un amplio enfoque de 360 grados, lo que permitirá monitorear todo el perímetro, al cual el vigilante del instituto t
Lea aquí: Escándalo en la Iglesia: obispo de Cúcuta, señalado por millonaria deuda con un sacerdote de Manizales
El director del IMRD afirmó que desde el instituto se han destinado los recursos necesarios para garantizar la implementación de estas acciones, con el fin de evitar la recurrencia de los robos y ofrecer un espacio seguro para quienes entrenan en el lugar.
No obstante, estas nuevas medidas van de la mano con el apoyo de la Secretaría de Seguridad del municipio, la cual, en cabeza de Edwin Cardona, se ha coordinado junto al Comando de Atención Inmediata (CAI) para que, de forma organizada, se realicen labores de patrullaje constantes, teniendo en cuenta la cercanía de un punto al otro.
Asimismo, la presidenta de la Liga de Patinaje afirmó que se priorizó una de las acciones más importantes y necesarias: el encerramiento, para que los entrenamientos puedan llevarse a cabo con mayor tranquilidad, ya que la presencia de habitantes de la calle y consumidores de drogas cerca de los deportistas no genera un ambiente cómodo ni agradable.
Es importante destacar que más de 180 deportistas visitan este patinódromo para sus entrenamientos diarios, en horarios que inician a las 3:30 p. m. y se extienden hasta las 9:30 p. m.
Lea aquí: Comunidad motilón-barí se mantiene en protesta y exigen la presencia de Petro
Este encerramiento resulta una solución viable y rápida; sin embargo, se espera que en un futuro no muy lejano pueda concretarse en su totalidad, puesto que en el parqueadero del lugar también se han presentado diversas situaciones de inseguridad.Para la comunidad y los deportistas que acuden al escenario resulta reprochable que a media cuadra del patinódromo está ubicado un CAI de la Policía y que los agentes destacados allí no se hayan dado cuenta del vandalismo de los habitantes de la calle.