El imán de Cúcuta
Mohammed Jafaar se estableció como un líder comunitario luego de estudiar la religión durante varios años. Es un hombre bastante alto, robusto, de barba prominente, quien además se dedica a la comercialización de bolsos. Ha sido musulmán toda su vida.
Para él, su religión es la más bella relación de su persona con su creador, le otorga una paz eterna, además de ser un modo de vivir, que le indica que es lo que está correcto, lo que debe hacer y lo que debe evitar, su forma de tratar a los demás se basa en el Islam. “Sin ella (la religión) soy un barco sin rumbo, siguiendo las olas”, agrega Mohammed.
La verdadera creencia musulmana
Según los testimonios de sus creyentes, el islam consiste en creer en un solo dios, creador de todo, sin asociarlo con hijos, padres ni madres, es ‘Allah’, el único ser supremo que no se puede comparar con nada. Jesús es visto como un mensajero más de la palabra de dios.
Los musulmanes tienen coincidencias con algunas creencias cristianas, por ejemplo, creen en los ángeles de dios, en el día del juicio final, además del paraíso como recompensa a los que actúan bien, y el infierno, a quienes actúan mal. El destino de cada alma depende de las obras de cada uno, y es Allah quien juzga a donde va cada quien.
Al igual que en la Biblia cristiana, en el libro sagrado de los musulmanes, el Corán, también están incluidos 10 mandamientos que dictan la forma de actuar de sus creyentes para guiar su actuar, sin embargo, estos difieren en su contenido.
Siga leyendo: El horror cayó del cielo: así fue como un niño de 12 años murió tras ataque con dron explosivo en Tibú
El yihadismo
Una de las causas de la discriminación que sufren algunos miembros del islam es por la asociación que se le hace con el yihadismo, esta es una forma de hacer terrorismo en la que algunos grupos armados ilegales utilizan la religión como excusa para cometer actos violentos.
Sin embargo, para los miembros de la comunidad cucuteña, esto se trata de una desviación de la creencia. “Ellos se enfocan en tergiversar textos coránicos y tomar pequeñas porciones para con eso atacar a otras personas y dañar el islam”, dijo una de las creyentes.
Varios musulmanes expresaron su desagrado ante esta situación, por todas las afectaciones que este tipo de terrorismo ha generado contra la religión y sus practicantes.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .