El personero de Cúcuta, Karol Yesid Blanco Monroy interpuso una denuncia penal en contra de Aguas Kpital, por el presunto “hurto continúo de micromedidores, suplantación de personas y falsedad en documento público” en el que estaría incurriendo la empresa, según lo expuesto por el órgano de control.
Lea también: Cobertura del servicio de acueducto está en el ciento por ciento: Hugo Vergel
“Esta denuncia penal se instauró de acuerdo con el clamor popular del pueblo cucuteño, en lo que tiene que ver con el descontento social de los procedimientos administrativos que viene desarrollando Aguas Kpital en el retiro de los micromedidores de los contadores donde están incurriendo en arbitrariedades”, manifestó el personero.
Blanco indicó que la empresa de servicios públicos pareciera estar imponiendo su propia ley, detallando que, según las denuncias que reciben a diario, el cambio de contadores lo hacen sin previo aviso, muchas veces cortan el suministro de agua a los usuarios sin importarles que en las viviendas residan adultos mayores o menores de edad y, además de esto, no son inclusivos, pues al parecer, no cuentan con funcionarios capacitados para dar respuestas claras a personas en condición de discapacidad auditiva y/o visual, o a quienes no saben leer ni escribir.
“Se tiene conocimiento que desde el primero de noviembre del 2021 por medio de cuadrillas en los diferentes barrios de la ciudad, la empresa Aguas Kpital está realizando cortes de los servicios de agua, retiro de micromedidores y que de dichos procedimientos no les están dejando constancia por escrito del corte del servicio de agua y retiro de los equipos a los usuarios, presuntamente para que no inicien las acciones judiciales y administrativas contra la empresa”, señala uno de los argumentos de la denuncia penal.
Lea además: Golpe al bolsillo: así describen las alzas de tarifas de gas y luz en Cúcuta
Asimismo, el personero cuestionó que nunca han tenido claridad del destino que se les está dando a los los contadores que cambian, ni tampoco sobre los precios de cada contador nuevo, ya que, según las evidencias que tienen, muchos usuarios reportan un precio distinto al de otros.
El personero reportó que no solo incurren en el “hurto” de micromedidores de manera arbitraria, sino que también se está presentando una situación muy grave con la suplantación de personas y falsedad en documento público.
El funcionario aseguró que también tienen prueba de que, en las llamadas “actas de retiro de contadores”, donde se supone que deben firmar los usuarios, se han encontrado con que resultan firmando los funcionarios, lo que se considera como un delito de “falsedad ideológica en documento público”.
Entérese: Denuncia por presunto abuso sexual en Seminario Menor del Táchira