Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Conozca la nueva ruta de busetas para Cúcuta y su área metropolitana
Las unidades pasarán con una frecuencia de 12 minutos y no se aplicarán diferencias en el costo del pasaje.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Martes, 14 de Octubre de 2025

Desde el próximo jueves empezará a circular en la ciudad la ruta de busetas La Parada-Los Estoraques, la cual busca conectar de mejor manera los municipios de Villa del Rosario y Los Patios con Cúcuta. Está novedad corresponde a una reestructuración de la ruta número 1 de la empresa Corta Distancia.

Dicho recorrido iniciará en La Parada en Villa del Rosario, y comprenderá como nuevos puntos los sectores del intercambiador sector El Búnker; Anillo Vial Oriental, Hogar Santa Rosa de Lima, la vía variante La Floresta y Pinar del Río.

Una vez en Cúcuta, las unidades de transporte continuarán por los barrios: San Rafael, Puente Barco, Barrio Blanco, Latino, Cúcuta 75, 7 de agosto, Niña Ceci, Belisario Betancur y Los Olivos. 

Algunos sitios de referencia en los que transitaran las busetas serán el parque Colón, la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, la avenida primera, tercera, y el intercambiador de Atalaya.

Desde la Subdirección de Transporte del Área Metropolitana de Cúcuta se aseguró que estás rutas serán de ida y vuelta y pasarán con una frecuencia de 12 minutos. Asimismo, no habrá diferencias en el costo del pasaje.

También se indicó que la empresa prestará el servicio con los mismos 15 vehículos asignados a la ruta existente, por lo que no se habilitarán nuevas unidades. Los horarios en que trabajará será desde las 4:48 de la mañana saliendo desde La Parada, hasta las 5:50 de la tarde partiendo del mismo sector.

¿Cómo se logró?

La subdirección de transporte explicó que esta reestructuración se lleva a cabo tras un proceso técnico y coordinado con la Alcaldía de Los Patios, Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander. Añadieron que el cambio de la ruta corresponde a necesidades de cobertura manifestadas por habitantes de La Fortuna y Villa del Rosario.

Está medida también nace por la iniciativa del área metropolitana de dar solución a la duplicidad de rutas entre empresas, y a los problemas que está genera, tales como la guerra del centavo.

Beneficios de la medida 

En ese orden de ideas se indicó que la reestructuración traerá beneficios en temas de cobertura y accesibilidad para los usuarios de Villa del Rosario, La Fortuna y La Floresta quienes no tienen una conexión directa con San Rafael y otros sectores de Cúcuta.


Le puede interesar: 'Papatón' y 'Fresatón' en Cúcuta: beneficios para campesinos


“Muchas personas se veían en la obligación de transbordar para llegar a sus destinos, con esta medida también buscamos eliminar eso”, puntualizaron.

De igual manera, se facilitará la conectividad entre barrios y puntos estratégicos como centros educativos, de salud y comerciales.

Adicionalmente se añadió un código único a la ruta para facilitar su identificación. Comentó que este trabajo de codificación lo ha venido trabajando el área metropolitana de Cúcuta desde la subdirección de transporte público con el fin de ofrecer un servicio más eficiente.

Socialización y opiniones de la comunidad 

Aunque la reestructuración estaba pensada para iniciar el día de hoy, se aplazó para el jueves 16 porque se va a socializar esta medida con la comunidad y las juntas de acción para así lograr mayor claridad y apoyo en la difusión. 

Ante el aviso de la reestructuración en redes sociales, la comunidad manifestó estar agradecida asegurando que no conseguían busetas ni ‘carros piratas’ que prestaran su servicio por algunos de los nuevos sectores. Asimismo indicaron que esto beneficiará a pacientes, estudiantes y trabajadores que a diario deben dirigirse a Cúcuta. 

Por otra parte, algunos ciudadanos destacaron la importancia de que se continúen habilitando rutas que comprendan los barrios 20 de Julio en Villa del Rosario, Montevideo 1 y 2, el municipio de El Zulia y otros sectores como San Luis y Cuberos Niño.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día