Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Barrio Bogotá en Cúcuta, sector de amores e historia
Todas las noches personas de distintos lugares de la ciudad frecuentan esta zona.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Jueves, 9 de Octubre de 2025

El barrio Bogotá, ubicado en la Comuna 3, evolucionó de ser una zona boscosa a convertirse en un sector de diez cuadras que guarda historias y diversas tradiciones. Su origen se remonta a 1975, cuando un grupo de vecinos provenientes del barrio San Mateo inició la limpieza y construcción en estos terrenos.

De acuerdo con los habitantes, hacia 1981 el barrio ya contaba con algunas viviendas y, en 1985, se obtuvo la personería jurídica que le otorgó el nombre de barrio Bogotá.

El origen de su nombre, según explicó una vecina, se debe a que uno de los fundadores era oriundo de Bogotá y, al llegar a este lugar, el clima fresco le recordó a su ciudad natal.

Una vez consolidado, el barrio se mantuvo en constante crecimiento, aunque con el problema de no contar con espacios públicos. Fue durante la Alcaldía de Manuel Guillermo Mora, entre 2001 y 2003, cuando la administración le brindó recursos a este sector para su desarrollo.


Le puede interesar: En Los Patios, el barrio El Chaparral ya no aguanta más problemas


El colector de aguas lluvias fue el primer proyecto que se ejecutó. Después, entre 2004 y 2007, la Alcaldía otorgó los recursos para la construcción de los parques que actualmente tiene el barrio.

Lo mejor

El aspecto que más resaltaron los habitantes de este sector es la tranquilidad con la que viven. Agregaron que nunca se presentan robos ni otros hechos violentos.

La comunidad indicó que esto se debe a la buena cultura de los vecinos y a la constante vigilancia por parte de la Policía. También aclararon que no se observa consumo de estupefacientes ni presencia de habitantes de calle en la zona.

Otro hecho que destacaron los residentes es la vista privilegiada que tienen hacia toda la ciudad y el clima fresco del que gozan por estar ubicados en una parte alta.

“Algunas personas incluso salen a caminar en la madrugada por el buen ambiente y la tranquilidad que hay”, puntualizó un ciudadano.

Asimismo, este lugar se caracteriza por su vegetación y por la oportunidad que tienen las personas de ver aviones volando a baja altura.

Sobre las zonas verdes, Javier Calvo detalló que varios vecinos se han dedicado a sembrar plantas de mango, papaya y sábila en uno de los parques, y algunos al frente de sus viviendas. Explicó que, como este barrio fue construido sobre una montaña, todavía se pueden observar amplias extensiones de vegetación.

Vecinos siembran alrededor del parque diversidad de plantas

 

El hombre añadió que el desarrollo urbanístico en los últimos 30 años también ha favorecido al barrio, pues hoy en día cuentan con tiendas, restaurantes, una escuela y dos parques. Informó que, de los primeros años, aún viven 15 personas en el vecindario.

Sobre los servicios públicos y las rutas de transporte, señaló que funcionan de manera eficiente en el sector.

Tradiciones curiosas

El barrio Bogotá también destaca por aspectos curiosos, siendo uno de los más comentados la tradición que tienen las parejas de ir hasta un restaurante en la parte alta para sellar su amor. Vecinos explicaron que este establecimiento se caracteriza por su buena vista y por las dinámicas que ofrece a los enamorados.

Entre las actividades que realizan las parejas se encuentra lanzar monedas a un pozo de los deseos y amarrar lazos con mensajes en un árbol sembrado en el lugar. De acuerdo con los habitantes, el sitio permanece lleno todas las noches de personas que llegan desde distintos sectores de Cúcuta.

Vecinos también narraron que todos los domingos algunas personas venden comida en uno de los parques principales para recolectar fondos con el fin de terminar la construcción de la capilla del barrio. Se conoció que esta iglesia viene siendo edificada por la misma comunidad desde hace diez años y ya cuenta con una estructura alta que congrega a los creyentes los fines de semana.

De igual manera, en la cancha de tierra, algunos jóvenes tienen la tradición de aprender a manejar motocicleta, aprovechando el amplio espacio.

 
Lo malo

Algunos puntos negativos que destacó la comunidad son el mal estado de algunas vías y el deterioro de los espacios públicos.

Brayan Moreno recalcó que la cancha de tierra y los dos parques presentan juegos oxidados y dañados, situación que se ha prolongado por años. Declaró que, por esa razón, muchas personas han dejado de frecuentar estos lugares.

En cuanto a las vías, Ángela Maitan enfatizó que son necesarios reductores de velocidad y la pavimentación de algunos tramos. También comunicó que se debe arreglar el alumbrado público en la calle Sexta.

Responde el IMRD

William Correa, director del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte de Cúcuta (IMRD), explicó que, mediante recursos provenientes de crédito, se tiene proyectada la intervención integral de varios escenarios ubicados en la Comuna 3.

Puntualizó que, en el barrio Bogotá, está contemplada la recuperación del Parque Biosaludable, el parque principal y el polideportivo. Informó que con dicha intervención se busca fomentar la práctica deportiva y el aprovechamiento del tiempo libre.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día