Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Contenido Patrocinado
Cúcuta se prepara para el Dale Play Fest 2025, un festival que une innovación, bienestar y talento empresarial
El evento contará con una programación que se extenderá de 7:00 a. m. a 6:00 p. m., con actividades como clases de meditación, yoga, pintura, música y talleres formativos. Además, foros y conversaciones con expertos nacionales y regionales.
Authored by
Image
Aliado Estratégico
Contenido patrocinado
Sábado, 1 de Noviembre de 2025

La capital nortesantandereana se alista para ser sede del Dale Play Fest 2025, un evento que promete convertirse en una de las plataformas empresariales más importantes del oriente colombiano. Durante los días 15 y 16 de noviembre, el Ecoparque Comfanorte será el escenario donde confluirán la innovación, la formación, el bienestar y el talento humano en un solo espacio de transformación.

Byron Falla Delgado, uno de los líderes promotores del festival, explicó que el Dale Play Fest representa una “plataforma viva”, diseñada para generar reflexión y acción frente a los cambios del mundo actual.

“Estamos hablando de una invitación a construir desde la formación, el bienestar, la innovación y las experiencias vivas. Este festival busca que nos preguntemos si estamos preparados para un mundo en constante cambio y que reconozcamos la necesidad de adaptarnos desde las empresas, los colaboradores y, sobre todo, desde nuestra actitud como personas y profesionales”, expresó Falla.


Lea aquí: Cúcuta sigue siendo refugio de desplazados del Catatumbo


Según el organizador, durante los dos días del evento se desarrollarán actividades centradas en cuatro pilares: innovación y transformación digital, bienestar y calidad de vida laboral, desempeño y productividad, y cultura organizacional y sostenibilidad.

“Queremos que las empresas entiendan que esto no es un gasto, sino una inversión. Invertir en bienestar, productividad y formación es clave para crecer y mantener equipos motivados y con propósito. Este es un evento de ciudad y de región, que impulsa el crecimiento empresarial y humano”, añadió Falla Delgado.

Para Sandra Chacón, coach del festival, el Dale Play Fest /Foto Carlos Ramírez
 
Bienestar y cultura organizacional: el corazón del festival

Para Sandra Chacón, coach del festival, el Dale Play Fest será un punto de encuentro que fortalecerá la cultura del bienestar dentro de las organizaciones.

 “En las empresas vivimos muchos momentos desafiantes. Este proyecto ofrece un espacio seguro para conectar, compartir y generar bienestar, algo de lo cual también somos responsables como organizaciones”, señaló Chacón.


Lea también: Absueltos magistrados del Tribunal Superior de Cúcuta en caso de la jueza Vivian Polanía


La especialista destacó que el evento busca promover una nueva cultura organizacional basada en la transformación y la acción frente a la incertidumbre.

“Este festival promueve la cultura de la transformación. Tenemos que decirle sí al cambio y hacerlo desde acciones concretas. Además de las experiencias de bienestar, habrá capacitaciones y formación de alto nivel, con metodologías que abordan el bienestar mental, emocional y físico”, explicó.

Chacón enfatizó que el Dale Play Fest ofrece una experiencia integral, tanto para los colaboradores como para sus familias, al reunir actividades recreativas, artísticas y de desarrollo personal.

Jeferson Carreño, líder promotor de la estrategia Dale Play Fest 2025/Foto Carlos Ramírez
 
Conexión, naturaleza y propósito

Por su parte, Jefferson Carreño, integrante del equipo organizador, resaltó que el Ecoparque Comfanorte fue elegido por ser un entorno natural que favorece la conexión humana.

“Queremos que los asistentes vivan una experiencia de conexión y transformación, entendiendo las realidades de otros roles dentro de las empresas y también de las familias, porque el núcleo familiar es clave para el desarrollo personal y laboral”, afirmó Carreño.


Lea además: Así fue la marcha de las ‘batas blancas’ por crisis en el hospital de Cúcuta


El evento contará con una programación que se extenderá de 7:00 a. m. a 6:00 p. m., con actividades como clases de meditación, yoga, pintura, música y talleres formativos. Además, incluirá foros y conversaciones con expertos nacionales y regionales, enfocados en tendencias globales de innovación, sostenibilidad y liderazgo consciente.

Carreño explicó que el objetivo del Dale Play Fest es fortalecer la capacidad humana de adaptación ante los cambios del mundo moderno.

“Necesitamos personas en movimiento, con energía y propósito, capaces de evolucionar. Este festival está diseñado para que empresarios y trabajadores aprendan, compartan y construyan juntos esa visión de futuro”, indicó.

 
Acceso y participación

Las empresas interesadas podrán adquirir paquetes corporativos ajustados al número de colaboradores. Cada entrada tiene un valor aproximado de $50.000 a $60.000 e incluye el acceso de hasta dos miembros de la familia. También habrá entradas individuales a un costo de $67.000 para quienes deseen participar de manera independiente.

El registro y la compra de boletos pueden realizarse a través de [www.daleplayfest.com](http://www.daleplayfest.com), en el portal nuestroticket.com o comunicándose al 311 562 7271.

Una apuesta por el futuro empresarial de la región

Los organizadores coinciden en que el Dale Play Fest 2025 no solo será un encuentro empresarial, sino una oportunidad para impulsar una nueva cultura de bienestar, sostenibilidad y transformación digital en Cúcuta y Norte de Santander.

“Este es un espacio para accionar, dejar la incertidumbre y apostar por el aprendizaje constante. Encontrando equilibrio y bienestar en el trabajo, también encontramos felicidad para ser y para estar”, concluyó Byron Falla Delgado.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día