Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Del entretenimiento al caos: el descontrol que desvela a los vecinos del Centro Comercial Bolívar
Riñas, estupefacientes y asesinatos se han vuelto situaciones comunes en este lugar.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 30 de Octubre de 2025

Cerca de 20 discotecas que funcionan en el Centro Comercial Bolívar, en San Mateo, no paran de generar escándalos. Según indicaron habitantes de conjuntos cercanos, durante los fines de semana este punto es escenario de riñas y otras actividades ilegales.

Vecinos que prefirieron no revelar sus identidades manifestaron que uno de los hechos más frecuentes son las peleas entre personas borrachas o bajo los efectos de drogas al frente de los establecimientos comerciales. Detallaron que, en estas riñas, las personas se agreden a golpes, con botellas e, incluso, con armas blancas.

Agregaron también que se han dado casos en los que estos sujetos llegan a lanzarse sillas y piedras. Expresaron que, aunque las discotecas tienen seguridad privada, los celadores no hacen nada para prevenir las riñas.

En cuanto a la Policía, los ciudadanos recalcaron que, a pesar de que han hecho llamados, pocas veces acuden al lugar. Explicaron que, debido a esa falta de control, se han llegado a presentar homicidios y otras personas han resultado gravemente heridas.

“Hace seis meses a un hombre lo apuñalaron y murió desangrado en el suelo. El domingo 19 de octubre también hubo otro homicidio y no vemos que haya acciones contundentes frente a ello”, puntualizó otro ciudadano.

Esto sin mencionar el escándalo por el ruido de las plantas de sonido, debido a ello, hay ocasiones en las que no logran conciliar el sueño.


Le puede interesar: Entre bolívares, dólares, pesos y ayudas económicas


Otro problema que denunciaron los cucuteños es la cantidad de menores de edad que frecuentan el Comercial Bolívar sin supervisión. Señalaron que este es un hecho preocupante, pues en ese sitio también se ha vuelto frecuente el microtráfico y la prostitución.

La Opinión conoció, por voz de los denunciantes, que estos hechos ocurren principalmente entre las 9:00 de la noche y la 1:00 de la madrugada. Los cucuteños también recalcaron que, aunque hay cámaras de seguridad, esto no detiene a las personas para cometer desórdenes.

De igual manera, taxistas señalaron que estos problemas terminan repercutiendo en el tráfico de la zona.

“La Policía cierra la redoma de San Mateo desde las 9:00 de la noche, por lo que los vehículos deben pasar por el Comercial Bolívar para salir a San Luis. Eso, sumado a que hay conductores borrachos, causa mala movilidad”, puntualizó un conductor, quien además pidió que se realicen pruebas de alcoholemia en el centro comercial.

Problemas en el Comercial Bolívar afectan la movilidad vehícular

 

Finalmente, los ciudadanos solicitaron que haya mayor control sobre los establecimientos que funcionan allí, pues las discotecas terminan opacando a los gimnasios y oficinas de trabajadores que hay en el sector. Enfatizaron que, luego de cada noche de fiesta, al día siguiente quedan grandes cantidades de basura que dañan la imagen del lugar. Lo anterior ha llevado a los vecinos a catalogar este lugar como una “zona vulgar”.

Responden las autoridades

Frente a estas situaciones, el coronel Fabio Libardo Ojeda, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, aseguró que para la zona del Comercial Bolívar tienen destinada una patrulla de control perteneciente al complejo de San Mateo. Indicó que esta transita continuamente por el lugar, con mayor frecuencia durante los fines de semana.

Además, comentó que en el presente año han impuesto varios comparendos a personas que alteran el orden público. Detalló que las multas se aplican bajo la Ley 1801 y están enmarcadas en los salarios mínimos vigentes.

El coronel también informó que, para mitigar las alteraciones al orden público, realizarán prontas reuniones con comerciantes y dueños de establecimientos del sector.

Sobre los menores de edad que ingresan al Comercial Bolívar, declaró que, junto con el grupo de Policía de Infancia y Adolescencia, llevan a cabo labores de prevención. En ese sentido, comentó que el pasado fin de semana lograron capturar a un adolescente por porte y venta de alucinógenos.

Con respecto al homicidio ocurrido el 19 de octubre, el comandante de la Mecuc señaló que, en ese momento, el oficial que estaba de servicio se encontraba pasando revista y que, al investigar los hechos, las personas no suministraron mayor información

Dos homicidios en 2025 van en lo corrido de 2025 en el Comercial Bolívar

 

Sin embargo, enfatizó que se encuentran revisando material fílmico junto con la Fiscalía para poder dar con los responsables.

Por su parte, Edwin Cardona, secretario de Seguridad de Cúcuta, expresó que desde su despacho realizan controles en espacios públicos y vías con el fin de brindar tranquilidad a los ciudadanos. En cuanto a esta zona comercial, dijo que el pasado fin de semana, además de la captura que se realizó, también se clausuró un local en trabajo conjunto con la Secretaría de Gobierno.

En lo referente a los menores de edad, Cardona manifestó que adelantan planes operativos con el grupo de Infancia y Adolescencia con el fin de poner a los jóvenes a disposición de las autoridades competentes para restablecer sus derechos. Mencionó que, en caso de que cometan un delito, la responsabilidad recaería sobre los padres.

Asimismo, el funcionario recordó que las discotecas en este punto tienen permitido trabajar hasta las 4:00 de la madrugada. También destacó que sí se realizan patrullajes de la Policía, pero la gran afluencia de personas da paso a que se presenten alteraciones.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día