Lizcano destacó las maniobras conjuntas que se han adelantado desde la gerencia del hospital, en cabeza del doctor Hernando Mora, junto con el gobernador del departamento, William Villamizar, que le han permitido al centro asistencial continuar funcionando.
Hizo un llamado al ministro de Salud, Guillemo Alfonso Jaramillo, y a Gloria Polanía, agente interventora de la Nueva EPS, para que “sigan con ese gesto de buena voluntad, por el bien de la salud de los nortesantandereanos”, dijo el líder de uno de los sindicatos del HUEM.
Las afectaciones
La creciente deuda de la Nueva EPS con el Hospital Erasmo Meoz impacta en dos grandes frentes, uno el tema salarial y otro la sobrecarga de las diferentes áreas de atención hospitalaria.
Aristides Hernández, presidente de Sintraser (Sindicato de Salud de Norte de Santander), explicó que a excepción de los trabajadores de planta, la mayor parte del personal presenta inconvenientes con el pago de los salarios.
Indicó que los trabajadores agremiados en un sindicato están al día, sin embargo, son las organizaciones las que por pagar a tiempo, han asumido la deuda, que ya lleva cinco meses, y están a la espera de que se les cancele.
En el caso de las asociaciones médicas, que agrupa a los especialistas, el retraso oscila entre los cuatro y seis meses, situación que provocó el retiro de varios profesionales, que “se cansaron de trabajar fiado”, dijo.
Lea también: Cúcuta se prepara para Halloween: refuerzan operativos ante caravanas de motos
Santiago Rodríguez, cirujano pediatra, es uno de esos profesionales que presenta la demora en el pago de su salario. La espera ya va por los cinco meses y, aunque asegura que en sus 33 años como trabajador de la institución no es la primera vez que se presentan problemas de este tipo, en esta ocasión la coyuntura sí es más profunda, por la forma en que se ha tratado de implementar una reforma al sistema.
Desde el punto de vista médico, señala que si el Hospital Erasmo Meoz fuera un paciente, sin duda estaría en cuidados intensivos, pues “a pesar de que sabemos exactamente el diagnóstico, no tenemos los insumos necesarios para poderlo atender”.
El otro gran problema que se genera a partir de las deudas es la sobrecarga en los diferentes servicios del hospital.