Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
El Día sin Carro le dio un respiro al aire de Ocaña
La jornada dejó más de 20 personas sancionadas por incumplir las disposiciones establecidas.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pese a las recomendaciones de autoridades locales, algunos ciudadanos incumplieron las restricciones durante el día sin carro y sin moto en Ocaña y deberán pagar elevadas multas económicas.
 
La jornada dejó más de 20 personas sancionadas por incumplir las disposiciones establecidas en el decreto municipal. Así lo confirmó el secretario de Movilidad y Tránsito, Enrique Noguera Meza quien explicó que la mayoría de los infractores fueron motociclistas sorprendidos circulando sin permiso. 


Lea además: Autoridades y academia impulsan la creación de observatorio vial en la región


Las multas económicas impuestas a los indisciplinados ascienden a más de 600 mil pesos, a lo que se suma el pago por servicio de grúa y parqueadero, conforme a lo estipulado en la normatividad vigente. 

En Ocaña se desarrolló la jornada del Día sin motos y carros para hacer mediciones del medio ambiente.

 

Buen comportamiento en términos generales 

El funcionario destacó que, pese a los casos reportados, la mayoría de las personas acogió de manera positiva la actividad, que tuvo como propósito reducir la contaminación ambiental, disminuir el tráfico vehicular y promover el uso de medios alternativos de transporte como la bicicleta o el desplazamiento a pie. 

La coordinadora del Laboratorio de la calidad del aire, de la universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, ingeniera ambiental Vicky Juliana Delgado Armesto, destacó el comportamiento de la gente para crear conciencia sobre el cuidado del planeta.


Lea además: Piden reubicación de estación de Policía en Guamalito


“Fue un buen ejercicio donde se hicieron las mediciones en los puntos críticos y los informes preliminares indican la reducción en un 9.8 decibeles durante la jornada”. 

En Ocaña se desarrolló la jornada del Día sin motos y carros para hacer mediciones del medio ambiente.

 

Un respiro al medio ambiente

Las autoridades ambientales adelantan mediciones sobre la contaminación auditiva y material particulado, datos que serán utilizados para el mapa del ruido y adoptar medidas enfocadas a mitigar la situación.
 
El promotor de la idea, sociólogo Wilson Casadiego Angarita, instó a la gente adoptar mecanismos para proteger el planeta ante el calentamiento global y garantizar la movilidad sostenible utilizando energías limpias.
 
Por las calles de la ciudad se observó enteras caminatas de funcionarios, estudiantes y compradores quienes acatan la disposición y hacen un aporte al medio ambiente.  Asimismo, el secretario de Movilidad y Tránsito, Enrique Noguera Meza, resaltó el comportamiento de la gente a pesar de lunares ocasionados por algunos indisciplinados castigados con multas y sanciones.


Lea además: Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado llegó a Ocaña


En términos generales se cumplieron los objetivos y los datos obtenidos, antes, durante y después de la jornada servirá para implementar políticas públicas en el manejo de los mapas de ruido y el material particulado por razones de salud.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

En Ocaña se desarrolló la jornada del Día sin motos y carros para hacer mediciones del medio ambiente.
Temas del Día