Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Comunidad
Ayuda económica para damnificados por fenómeno de La Niña, en Cúcuta
En Cúcuta, los estragos por las lluvias dejaron más de 900 familias damnificadas.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 17 de Febrero de 2023

El paso del fenómeno de La Niña por varias regiones del país causó el año pasado fuertes lluvias y graves emergencias invernales. Norte de Santander fue uno de los cinco departamentos del país que resultaron más afectados. En Cúcuta, los estragos por las lluvias dejaron más de 900 familias damnificadas, al menos 3.000 personas entre mujeres, niños y adultos mayores de las 10 comunas de la ciudad, siendo la caída de árboles, el desbordamiento de ríos y las graves inundaciones en varios sectores las afectaciones más reportadas ante las entidades de riesgo. Tras esto, el Gobierno Nacional declaró Desastre Nacional en el país, con el objetivo de priorizar acciones y contener los daños ocasionados por la ola invernal. 

Lea también: Concejo sesionará en extras hasta el 28 de febrero

Ayuda económica
Anunciada por el Gobierno Nacional, la alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres inició la entrega de apoyo monetario para los damnificados por eventos enmarcados en la situación de Desastre Nacional en la ciudad de Cúcuta, el año anterior. El objetivo es que los damnificados por la pasada ola invernal obtengan un donativo económico por valor de $500.000, el cual será entregado por  única vez entre el 15 de febrero y el 14 de marzo del año en curso.

Puntos de entrega
De acuerdo con el proceso de entrega de las ayudas, el único punto autorizado  por el Gobierno Nacional  para reclamarlas es la sede de SuperGiros ubicado en la avenida 11 con calle 6 (esquina), Centro de Cúcuta. Se advirtió que las únicas personas habilitadas para reclamar el apoyo económico son los jefes de hogar de las familias damnificadas. 

Le puede interesar: Prepárese para las convocatorias de apoyo a la cultura en Cúcuta

El jefe de hogar deberá presentarse con cédula en mano para poder obtener el beneficio, ya que se hace una supervisión de las entregas por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y avalada por el Departamento para la Prosperidad Social.

Encuentre aquí: Líderes comunales de la zona rural se cansaron de las promesas

La situación de Desastre Nacional fue declarada por el Gobierno Nacional el año pasado tras la fuerte temporada de lluvias con influencia del fenómeno de La Niña en 289 municipios del país. Se tiene previsto que este año, un total de 438.179 jefes y jefas de hogar en 496 municipios, reciban el apoyo económico. 
La ciudadanía puede verificar en la página web de la (Ungrd), www.gestiondelriesgo.gov.co con su número de identificación, si es beneficiario de este apoyo económico como jefe de hogar damnificado por la situación de desastre nacional.
 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día