
El presidente estadounidense Donald Trump ha tomado como estrategia de liderazgo el demostrar su poder económico a nivel global. La guerra comercial desatada con la imposición elevada de los aranceles a algunos países como México y China han generado diversas reacciones.
Donald Trump ha utilizado como estrategia un trato diferente con los presidentes de cada país afectado por los elevados aranceles. Por ejemplo, el presidente de China Xi respondió con un alto arancel para los productos que ingresen a China procedentes de Estados Unidos, esto llevó a Trump a negociar con el país asiático. Hoy los aranceles de las dos potencias guardan poca diferencia y son negociados entre las partes.
Por su parte México, país con una de las tasas más altas por parte de Estados Unidos, su presidenta ha sido enfática en anunciar que, el país espera una contracción económica del 0.3%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), como consecuencia del impacto de los aranceles pero que se dará una recesión, prevista por algunos analistas.
Pero las imposiciones de tasas altas para hacer que su país pueda acumular dinero a base de colocar altos impuestos a los capitales que tengan que desplazarse a otros países. Estados Unidos acaba de anunciar que se impondrán impuestos a las remesas que salgan de Estados Unidos;todo indica que la tasa aplicada será del 5%.
La difícil situación para algunos países cada vez se complica más, sin embargo, la presidenta de México considera que esta es una oportunidad para que su país pueda posesionarse como un actor estratégico, en medio de la crisis de la economía regional.
La confianza en las acciones locales en su nivel más alto en un año, en mayo el Colcap, principal indicador del mercado colombiano, registró un crecimiento anual del 18%. Analistas prevén que en 2025 la tasa de cierre del Banco de la República será de 8.5%,la inflación en diciembre llegará a 4.8% y el crecimiento estimado se tiene en 2.8%.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion