Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Para vivir 100 años
Viva su vida en paz, esté pendiente de su genética, es muy probable que nos enfermemos de lo que padecieron nuestros padres. 
Authored by
Martes, 29 de Julio de 2025

Si lo que usted desea es vivir cien años, probablemente esta columna de opinión no sea la más apropiada para el día de hoy. 

Vale la pena recordar que, desde el momento en el que cualquier persona puede aspirar a la notoriedad, nunca ha dejado de existir quien se proclame experto en el arte de vivir bien, llenándonos de consejos y fórmulas que prometen mejorar nuestra existencia y, con suerte, alejarnos de la muerte durante un buen rato.

No estoy en contra de las redes sociales, por el contrario, considero que ayudan a la gente a desahogarse, vivir sus fantasías y también a informarse. 

Claro está que mucha de esa información puede estar repleta de comentarios sin evidencia científica o, generar adicciones, pero eso es harina de otro costal, si miramos el punto de vista positivo, Bing, Meta y ChatGPT siempre están listos para aclarar nuestras dudas. 

Así que, muchas veces y sin querer, luego de buscar información sobre un alimento o vitamina, aunque solo sea para encontrar la farmacia donde lo venden, nos empieza a llegar eso que llaman “Reels”, aconsejándonos con lo que debemos comer y no comer, porque en el siglo XXI, la receta para la salud eterna ya no la dicta la ciencia ni el sentido común, sino el algoritmo de la red social de moda.

Al amanecer, lo primero que ve en su celular no son las tareas pendientes, sino el último consejo de alguien que se presenta como “coach holístico”, “nutricionista autodidacta” o, mejor aún, “empresario del bienestar”. 

La consigna es clara: “Elimina el gluten, los lácteos, el azúcar, los aceites, las harinas, el sol, el aire y prácticamente cualquier cosa que haya sido procesada, tocada por manos humanas o expuesta a la gravedad”. Si queda algo, tal vez pueda desayunar una semilla de chía flotando en agua alcalina.

Pero no se desanime, mañana el mismo “influencer” descubrirá que el verdadero secreto está en comer sólo frutas azules, o mejor aún, en ayunar 23 de las 24 horas del día. Le podrá decir que estaba equivocado y que las carnes que le hacían daño, son las que se deben ingerir. Olvídese también de las viejas recomendaciones como “duerma bien, camine un poco y sonría”, ahora la tendencia dicta que debe levantarse antes de que cante el gallo para meditar, hacer yoga, beber agua tibia con limón y agradecer al universo todas las toxinas que está a punto de eliminar. Luego, debe correr 10 kilómetros en ayunas, porque alguien en TikTok aseguró que así se reprograman los genes de la longevidad.

Y por si esto no fuera suficiente, también descubrirá que aunque se la pase riendo y de fiesta en fiesta, usted no es feliz, que para llegar a un estado de bienestar absoluto debe abandonar esos 5 hábitos de la gente amargada, y no importa su edad, tranquilo, que le va a aparecer el grupo etario al cual pertenece, “las costumbres que debe eliminar después de los 60”, con la foto de un profesor de la Universidad de Harvard experto en felicidad absoluta. 

Para terminar de convencerlo, un médico que ha cumplido 99 años, le dará la receta para que llegue allí, luego de comprar su libro o darle like a un botoncito.

Viva su vida en paz, esté pendiente de su genética, es muy probable que nos enfermemos de lo que padecieron nuestros padres. 

Tenga amigos, disfrute algunos excesos pocas veces al año, vaya a su chequeo médico, pero sobre todo apague el wifi, eso, según varios estudios poco citados pero muy efectivos, sí alarga la vida.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día