El ministro del Interior, Armando Benedetti, contradijo a la canciller Rosa Villavicencio, con respecto a posibles intereses políticos que se tendrían con respecto a la decisión de la posible descertificación a Colombia por parte de los Estados Unidos en lo que respecta a la lucha contra las drogas.
Incluso, el ministro aseguró sentirse “harto” por estos exámenes que hacen desde los Estados Unidos frente a la lucha de drogas en Colombia, mostrando su seguridad de que el país sí será certificado.
“No creo que haya razones políticas porque gana la mafia. Lo importante es la lucha contra el narcotráfico, es harto que nos hayan puesto ese tipo de exámenes que nos hacen, pero somos conscientes que tenemos que luchar contra el narcotráfico y estamos seguro de que va a haber certificación”, señaló.
Incluso, señaló que a la canciller se le estaba “malinterpretando” porque “lo que creo es que aquí se ha hecho y se ha llevado una lucha contra el narcotráfico de manera fehaciente, clara y transparente, y con el éxito que nunca en capturas de toneladas de cocaína como nunca antes”.
En sus declaraciones de este miércoles, el ministro pone en duda que existan peligros para Colombia si es descertificada, debido a que, en su argumento, esta decisión sería “mucho peor para Estados Unidos porque su principal aliado en la lucha contra el narcotráfico es Colombia y Colombia ha demostrado que luchamos contra el narcotráfico”.
Lea aquí: Se debe mantener la certificación, pero es una decisión política: canciller Rosa Villavicencio
Concluyó el jefe de la cartera política que nadie puede dudar de la posición de Colombia con respecto a la lucha contra las drogas y dejando en claro que los únicos beneficios de una descertificación serían las bandas criminales.
“Estoy seguro que tiene que venir la certificación, si no viene no es por nosotros, sería un tema unilateral y penoso donde las mafias son las únicas que ganarían si esto pasarían. No creo que haya razones políticas y si las llega a ver es porque la mafia va a ganar”, insistió.
Más temprano, desde el Palacio de San Carlos, la canciller Rosa Villavicencio aseguró que la certificación o descertificación es una “decisión política” que tomarán desde los Estados Unidos “porque nosotros defendemos la soberanía de nuestro territorio y seguramente eso pueda causar alguna situación de tensión por el momento que estamos viviendo”.
Villavicencio señaló que si el gobierno de Donald Trump mira esta decisión desde un punto de vista objetivo y justo certificará a Colombia dado el “coste social que ha tenido en vidas y en muertes de militares”.
“Otra decisión perjudicaría al país y no estaría ayudándolo sí la idea es seguir ayudando y si la idea es seguir ayudando y seguir colaborando, para que este flagelo de las drogas pueda terminar y pueda darse la continuidad en las políticas acertadas que estamos haciendo, esperamos que sea certificado", subrayó la jefe de la diplomacia local.
La ministra resaltó que el país sigue haciendo "la tarea" en contra de los grupos criminales y el narcotráfico y enfatizó en que “hemos sobrepasado los indicadores”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .