Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Francisco Ternera Barrios, nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia
Ternera Barrios, integrante de la Sala Civil y con una amplia trayectoria académica y judicial, fue designado por la Sala Plena para finalizar el periodo institucional de la presidencia del alto tribunal.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 20 de Noviembre de 2025

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió este jueves durante su sesión ordinaria al jurista Francisco Ternera Barrios, quien se desempeña como integrante de la Sala Civil, Agraria y Rural, como el nuevo presidente del máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria en Colombia.

La designación del togado se dio con el propósito de finalizar el periodo institucional que venía en curso. Ternera Barrios asumió esta responsabilidad para terminar el tiempo constitucional del exmagistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque, quien ocupó la presidencia de la corporación desde su elección el pasado 23 de enero y finalizó su gestión el 14 de noviembre.

El nuevo presidente lleva casi seis años ejerciendo sus funciones como magistrado dentro de la Sala Civil, lo que le otorgó el conocimiento interno necesario para asumir este liderazgo.


Puede leer: El Zulia bajo fuego: dos vehículos fueron incinerados en un solo día


El perfil del nuevo presidente se destacó por una extensa preparación intelectual que incluyó estudios en varias instituciones prestigiosas del mundo.

Ternera Barrios se graduó como abogado de la Universidad del Rosario y posteriormente alcanzó el título de Doctor en Derecho en la Universidad Alfonso X de Madrid en condición de becario. Su formación no se detuvo allí, pues realizó un posdoctorado en la Universidad para la Paz, perteneciente al Sistema de las Naciones Unidas.

Su hoja de vida académica evidenció una fuerte inclinación por el derecho privado y civil internacional. El magistrado obtuvo un Máster en Derecho Privado y otro Máster en Derecho Civil, ambos cursados en la Universidad París II, donde también contó con una beca.

Adicionalmente, cursó especializaciones técnicas muy específicas, como la de Terminología Jurídica en el Instituto de Derecho Comparado de París y otra en Derecho Administrativo en la Universidad Alfonso X de Madrid.

Más allá de sus títulos, Francisco Ternera Barrios acumuló 28 años de experiencia en el sector jurídico. Antes de llegar a la magistratura titular, sirvió como conjuez de la misma Corte Suprema de Justicia y se desempeñó como árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

Su carrera también abarcó el ejercicio como abogado litigante, asesor jurídico y director del Grupo de Investigación de Derecho Privado, así como de la Línea de Investigación de Derecho Civil en la Universidad del Rosario. A nivel internacional, representó al país como Comisionado de la Cumbre Iberoamericana durante dos periodos.


Lea además: Benedetti rectifica señalamientos contra personero de Ocaña por orden del Consejo de Estado


En el campo de la educación, el magistrado dedicó parte de su vida a la enseñanza como profesor de carrera académica en su alma mater, la Universidad del Rosario. También impartió cátedra en múltiples instituciones de educación superior del país, entre las que se encontraron la Universidad Externado, la Universidad de los Andes, la Sergio Arboleda, la Universidad Libre, la Universidad de la Sabana, la Universidad de Medellín, el CES y la Von Humboldt.

Su aporte a la academia jurídica se reflejó en la autoría de varios libros especializados que sirvieron de consulta para estudiantes y abogados. Entre sus obras publicadas figuraron títulos como 'Los Derechos Reales' de la editorial Temis, 'Bienes' de la Universidad del Rosario y 'Contratos' de Legis. Actualmente, tiene en prensa el libro titulado 'La Propiedad', que será publicado por la editorial Tirant lo Blanch.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día