Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
¿En qué consiste el acuerdo biométrico entre Colombia y EE.UU. sobre migración?
La carta de intención fue firmada por la Canciller Laura Sarabia y la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 27 de Marzo de 2025

Colombia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de intención para fortalecer la cooperación entre ambos países en materia de migración.

La carta de intención firmada entre la Canciller Laura Sarabia y la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, tiene la premisa de fortalecer la información en materia migratoria.


Lea además: ¡A semifinales! Colombia avanzó invicta en la Copa América femenina de futsal


Esto incluye compartir entre ambos países la información biométrica de los migrantes que tengan la intención de ingresar a los Estados Unidos, pero también la lucha de integrantes de narcotraficantes y bandas criminales.

"Nos permite compartir los datos biométricos para ser más eficientes más precisos. Esta alianza nos va a ayudar a tener un impacto y ayudar a Colombia y las personas colombianas para detectar criminales que trabajan en las fronteras", aseguró Noem.

La secretaria de seguridad reconoció que "hay criminales muy peligrosos, muy sofisticados, carteles y organizaciones criminales y queremos enfrentarnos de manera conjunta para enfrentar lo que están haciendo".


Le puede interesar: Encuentran la motocicleta del menor secuestrado en Sardinata


Por su parte, la Canciller Laura Sarabia señaló que este encuentro con la funcionaria del gobierno Trump es un paso más para fortalecer las relaciones entre ambos países, pero también insistiendo en el respeto a los migrantes colombianos que seguirán siendo deportados.

"Es un paso más para poder establecer medidas específicas y realistas y efectivas que garanticen la consolidación de relación con los Estados Unidos y la garantía de que los derechos humanos y la dignidad de los migrantes sean efectivamente respetados"  señaló Sarabia.

La Canciller tambien aseguró que continuarán los encuentros entre ambos países para otros temas de cooperación bilateral como la seguridad, comercio y lucha contra las drogas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día