Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Corte Suprema rechaza denuncia de Benedetti contra Lina Garrido por injuria
El alto tribunal inadmitió una denuncia por injuria del ministro del Interior al concluir que las expresiones de la congresista, quien lo llamó "agresor", están protegidas por la Constitución.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 9 de Septiembre de 2025

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia rechazó la denuncia por injuria y calumnia que presentó el ministro del Interior, Armando Benedetti, contra la representante a la Cámara Lina Garrido, tras considerar que las afirmaciones de la congresista están amparadas por la inviolabilidad parlamentaria.

El origen de la disputa judicial se remonta al 20 de julio de 2025, durante la instalación del periodo legislativo en el Capitolio Nacional, cuando Garrido, en ejercicio del derecho de réplica que la ley otorga a la oposición, calificó a Benedetti de “cafre” y “maltratador de mujeres”. La representante reiteró sus opiniones un día después en una emisora radial y en la red social X.

La Sala de Instrucción concluyó que estas expresiones no constituyen un delito, ya que fueron realizadas en el marco de sus funciones. La Corte explicó que la inviolabilidad parlamentaria, consagrada en el artículo 185 de la Constitución, protege a los congresistas por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de su cargo.

El tribunal consideró que las intervenciones de la congresista en el Capitolio, en medios de comunicación y en redes sociales forman parte de una “misma unidad temática” y no pueden analizarse de forma aislada, pues están ligadas al control político.

En su decisión, la Corte resolvió inadmitir la denuncia, ordenar que no se realice ninguna actividad de investigación adicional y archivar el caso una vez la providencia quede en firme. Asimismo, advirtió que iniciar procesos sobre denuncias infundadas representa “un uso innecesario de los recursos del sistema judicial”.


Lea aquí: Procuraduría investiga a Fabio Parra por presuntas irregularidades en contrato deportivo


Tras conocer el fallo, el ministro Benedetti aseguró que la Corte Suprema de Justicia interpretó de manera incorrecta su acción judicial. El jefe de la cartera política explicó que su denuncia no se centraba en las declaraciones que Garrido dio dentro del recinto del Congreso, sino en las que manifestó posteriormente en los medios de comunicación.

"Interpretó mal, porque no la estoy demandando por lo que dijo en el Congreso, sino por lo que manifestó después en los medios de comunicación", señaló Benedetti, en un video difundido por La FM.

La representante Garrido, del partido Cambio Radical, se ha destacado como una de las voces más críticas de la oposición. Recientemente, generó una controversia al denunciar la ausencia de la bandera nacional en el asta de la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

La congresista utilizó este hecho como un símbolo de lo que considera una pérdida de valores patrios bajo la administración del presidente, Gustavo Petro. A través de su cuenta de X, Garrido publicó una imagen del palacio presidencial sin el pabellón y cuestionó las políticas del Gobierno.

“En este gobierno quitaron hasta la bandera de Colombia, ¿Será que va a poner la de Palestina o Venezuela?”, publicó la parlamentaria, en una crítica a las posturas del Ejecutivo en política exterior y su relación con el gobierno de Nicolás Maduro.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día