Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Derrumbe en mina de Tolima: siete personas logran ser rescatadas
Autoridades intensifican la búsqueda en Ataco mientras familias esperan noticias de los trabajadores atrapados.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 9 de Septiembre de 2025

Las autoridades del Tolima confirmaron que un derrumbe en la mina La Granja, ubicada en la vereda El Piso – Anape, municipio de Ataco, dejó como saldo una persona fallecida y siete rescatadas, mientras se mantiene la búsqueda de más trabajadores que habrían quedado atrapados.

Una jornada marcada por la emergencia

El accidente se registró en horas de la tarde, cuando un grupo de mineros adelantaba labores en el socavón. De inmediato, unidades del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la Policía se desplazaron hasta la zona, apoyados por ambulancias del municipio y personal de Gestión del Riesgo.

Los organismos de socorro informaron que seis de las personas rescatadas fueron trasladadas al hospital de Ataco, donde permanecen bajo observación médica. Se trata de cuatro mujeres y dos hombres que, pese a las lesiones, se encuentran fuera de peligro. No obstante, una séptima persona, una mujer, llegó sin signos vitales al centro asistencial.

Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil de Tolima, explicó que la mina está ubicada a menos de 30 minutos del casco urbano, lo que permitió una rápida reacción de las autoridades locales. Asimismo, confirmó que en el lugar se desplegó un equipo especializado proveniente del municipio de Chaparral para reforzar las labores de rescate.


Lea aquí: Las aulas bajo fuego: en 6 meses se han registrado más de 50 ataques contra la educación en Colombia


Preocupación por trabajadores atrapados

De acuerdo con los reportes preliminares, alrededor de 20 personas continúan atrapadas dentro de la mina. Las labores de búsqueda se han visto dificultadas por la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos desprendimientos.

“Vamos a realizar un consejo de emergencia para evaluar las capacidades y coordinar los apoyos necesarios”, señaló Vélez, destacando el trabajo articulado de la comunidad, los voluntarios y los organismos oficiales que permanecen en el área.

Mientras la atención está centrada en el rescate, otra situación preocupa a los viajeros del centro del país. En la vía al Llano, a la altura de los kilómetros 18+300 y 18+600, persisten bloqueos generados por un derrumbe ocurrido el pasado sábado 6 de septiembre, lo que ha obligado a múltiples desvíos hacia Naranjal, Cáqueza y Quetame.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día