El Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) alertó que las escuelas de Colombia continúan bajo el fuego cruzado del conflicto interno del país, solo en la primera mitad de 2025 se produjeron 52 ataques contra la educación en Colombia.
Según un estudio realizado por la organización extranjera, entre enero y junio de 2025, estudiantes, profesores y trabajadores escolares se vieron atrapados en el fuego cruzado de 12 enfrentamientos armados en los seis departamentos donde está presente NRC (Antioquia, Cauca, Chocó, Norte de Santander, Putumayo y Valle del Cauca).
“Las escuelas deben ser lugares para aprender, no para la violencia. Es inaceptable que los estudiantes se vean obligados a tumbarse en el suelo y arrastrarse para encontrar un lugar seguro donde salvar sus vidas. Las niñas y niños no deberían sufrir lesiones ni traumas que afecten su capacidad de aprender. Deben respetarse las reglas de la guerra y los civiles que se encuentran en las escuelas no deben verse atrapados en el fuego cruzado”, afirmó Giovanni Rizzo, director de NRC en Colombia.
Lea aquí: Estamos cansados de que intimiden a todo el mundo: alcalde de Medellín defendió su viaje y aclaró los temas a tratar en EE.UU.
La organización reiteró la importancia de garantizar que las escuelas y espacios de formación de la infancia sean espacios seguros. Además, recordó que Colombia firmó la Declaración sobre Escuelas Seguras en diciembre de 2022.
“El Gobierno y la comunidad internacional deben evitar que el conflicto armado se agrave. Todas las partes implicadas en el conflicto deben tomar todas las precauciones posibles para evitar daños a la población civil y a las infraestructuras civiles, incluso en medio del conflicto. Las escuelas no deben utilizarse con fines militares, sino que deben seguir siendo espacios seguros, libres de armas y personal militar, y lugares donde niñas y niños puedan sentirse capaces de aprender”, concluyó Rizzo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .