En 2024, tras la intensificación del conflicto Israel–Palestina y las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro Urrego de que Israel cometía un genocidio en Gaza, Colombia cortó relaciones con el país de Medio Oriente.
Sin embargo, en 2025 Petro denunció que armas israelíes seguían llegando a Colombia de manera irregular y exigió explicaciones al ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Esto llevó al organismo de defensa a comenzar a organizar la logística para que Colombia desarrollara un fusil propio que sustituyera al fusil Galil, que históricamente había comprado a Israel.
Lea aquí: Duras críticas a Shakira por candente video con Beéle: Se me cayó una ídola
Indumil presenta nuevo fusil colombiano: más liviano, económico y de fabricación 100% nacional
En los últimos días, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, presentó el reemplazo del fusil Galil, que será 100 % fabricado en Colombia y propone mejoras en el peso y el desempeño frente a su contraparte israelí.
El arma será fabricada por Indumil, una empresa industrial y comercial del Estado colombiano cuya misión es la fabricación y la exportación de armas.
Indumil presenta nuevo fusil colombiano: más liviano, económico y de fabricación 100% nacional
En los últimos días, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, presentó el reemplazo del fusil Galil, que será 100 % fabricado en Colombia y propone mejoras en el peso y el desempeño frente a su contraparte israelí.
El arma será fabricada por Indumil, una empresa industrial y comercial del Estado colombiano cuya misión es la fabricación y la exportación de armas.
Tres fases del proyecto y el fin de la era del fusil Galil en Colombia
El proyecto fue creado bajo tres etapas para su completa elaboración. La primera ya terminó y abarcó la investigación, la vigilancia tecnológica y el diseño conceptual. La segunda etapa busca la elaboración de prototipos.
Esta fase está en un 75 % de avance. Se espera que para octubre de este año diez prototipos estén listos para las pruebas con las fuerzas militares del país.
La tercera fase contempla la instalación de líneas de fabricación y el inicio de la producción en serie, proyectada para el segundo semestre de 2026. Durante más de tres décadas, el fusil Galil fue sinónimo de la Fuerza Pública en Colombia.
Más información: Hace 10 años un fuerte sismo también sacudió a Cúcuta y generó temor en la ciudad
Este fusil de asalto, de fabricación israelí, fue adoptado a finales de los años 80 como el fusil estándar del Ejército Nacional, reemplazando progresivamente al veterano fusil FN FAL de 7,62 mm.
Petro propone llamar “Miranda” al nuevo fusil en honor al prócer independentista
El presidente Petro, luego del anuncio del nuevo fusil, propuso en su cuenta de X que la nueva arma lleve el nombre de “Miranda” en honor al prócer de la independencia de la Gran Colombia.
“Miren, el fusil colombiano debe llamarse Miranda. El general Miranda, que se fue a Europa a aprender técnicas militares y se enamoró, y llegó de Europa con ideas de República, independencia y libertad: Miranda”, comentó Petro.