Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
El toledano Diego Vera busca brillar en el Mundial de Trail en España
Se ve dentro del top diez, pero el principal objetivo es terminar la competencia.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Jueves, 25 de Septiembre de 2025

A partir de este jueves  y hasta el próximo domingo en Canfranc – Pirineos en Aragón, España, se llevará a cabo la tercera edición del Mundial de Atletismo de Montaña y Trail, y Colombia estará presente con una delegación de 14 atletas entre los que se encuentran los atletas nortesantandereanos Diego Armando Vera Gonzáles de Toledo y Yajaira Rubio, de Arboledas son las cuotas rojinegras en la prueba pedestre a campo traviesa.

La carrera, una de las más exigentes que se hará en España, contará con la participación de 1.600 atletas de más de 70 países. Las modalidades que se disputarán corresponden a kilómetro vertical, clásica, Trail corto, trail largo y categorías U-20.

Chiang Mai, Tailandia, fue sede de la primera edición celebrada en 2022 e Innsbruck‑Stubai, Austria, acogió la segunda en 2023.

Vera, de 38 años es un experimentado corredor en este tipo de carreras. El pasado mes de mayo compitió en el Ultra Panamá Trail Series, Santa Fe de 70 kilómetros, una prueba de resistencia en la que fue tercero.

De igual manera venía de ser campeón en marzo, del trial de Sevilla, Valle del Cauca en los 42 kilómetros.

Previa la competencia de este viernes, Vera tuvo una exigente preparación en territorio europeo, participando en dos maratones en Italia y otra en Suiza esta última la Jungfrau, en la que fue noveno, antes de afrontar la Canfranc-Pirineos.


Le puede interesar: Paola García Cáceres, la nortesantandereana tricampeona en la Liga colombiana del fútbol femenino


Sin embargo, el nortesantandereano no la tendrá fácil, aparte de los 3.600 metros de desnivel, pues se encontrará con tres de los grandes favoritos: el noruego Stain Angermund, triunfador en Tailandia (2021), Innsbruck (2023) y ahora pretende la tercera corona.

Los otros dos favoritos son el británico Thomas Roach, segundo en 2023 y el italiano Luca del Pero, tercero.

Rivales duros

Con respecto a lo que espera y cómo se siente para la carrera de 45 kilómetros (short trail),  que correrá el viernes el toledano en charla con La Opinión dijo que: “Después de la Jungfrau llevo 20 días preparándome y estar en Europa me ha servido de fondo para esta nueva prueba que se viene que es dura. 

El recorrido es muy difícil de hacerlo porque es una carrera tiene un desnivel de 3.600 metros, pero venimos mentalizados en hacer una buena competencia”, afirmó el fondista.

Vera recalcó que es su primer Mundial, un sueño que tanto había esperado y que espera terminar independiente de lo compleja que sea porque a eso se ha preparado.

“Soy un corredor que nunca me preocupo por hacer el recorrido solamente la cuestión es entrenar fuerte y llegar fuerte el día de la carrera y que el cuerpo responda”, afirmó  Vera.

Con respecto a los tres grandes favoritos, Vera precisó que más allá de que sean los candidatos a ganar lo suyo es hacer una carrera y dejar en alto a Colombia y el departamento.


Lea aquí: La cucuteña Michell Mansilla brilló en Ibagué con dos bronces en atletismo


“Son los más fuertes, siempre ahí va a haber un buen nivel, aparte de los kenianos, los corredores que vengan de los otros países vienen muy preparados, pero como le digo estamos mentalizados al 100% y yo ya he tenido la oportunidad de participar en carreras en Europa”.

Si se ve dentro del  top diez, consideró que no es de su gusto vaticinar que puesto puede llegar a ocupar, pero el principal objetivo es terminar la competencia.

 “Siempre en toda competencia voy con la mentalidad de ganar, pero a veces las cosas no se dan. Daré lo mejor de mí porque es el primer mundial al que voy  y pienso darlo todo”, aseguró.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion  .

Temas del Día