Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Ocaña FC hizo historia en la Supercopa Juvenil
El único club no profesional en llegar a octavos de final cayó en penaltis ante Independiente Medellín, pero dejó una campaña histórica que le dio visibilidad al fútbol de la región.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Ocaña FC dirigido por el exjugador Adolfo León Holguín fue ha sido este año uno de los equipos revelación de la Supercopa Juvenil A, en la zona del oriente colombiano que alcanzó a llegar a los octavos de final del campeonato, al ser eliminado el pasado domingo por Independiente Medellín en la serie de los penaltis, tras haber igualado la serie (2-2).

En la ida los de provincia de los Caro habían caído en la capital antioqueña y en Ocaña le dieron la vuelta al marcador, pero en la lotería de los penaltis no les alcanzó para meterse entre los ocho finalistas.

Para jugadores y cuerpo técnico fue triste no haber podido seguir avanzado en el torneo, siendo único equipo no profesional en meterse entre los 16 mejores clubes de Colombia, igualando lo hecho el año pasado en estas mismas estancias con Olímpicas FC.


Le puede interesar: Triplete de Breyner Rodríguez no fue suficiente: Cúcuta Deportivo, eliminado por Millonarios en la Supercopa Juvenil


Buen año

Pese a todo, el entrenador vallecaucano Adolfo León, resaltó la campaña realizada por sus jugadores y consideró que les faltó una pizca de suerte en los penaltis.

De igual  manera, señaló que para el fútbol de Ocaña hacer presencia en la Supercopa Juvenil fue todo un desafío y se llegó hasta donde se pudo y los rivales lo permitieron.

“Este año se cumplieron poco a poco los objetivos que nos fuimos planeando. El primero haber salvado la casilla (en la A).

Después de la mitad del torneo, el otro objetivo que se cumplió fue clasificar  a la segunda fase, estar entre los tres equipos por este grupo (el E) y ya al siguiente objetivo, lamentablemente, no se pudo conseguir por los cobros del punto penal, pero muy satisfecho”, reseñó el entrenador vallecaucano.

Holguín manifestó que estar entre los 16 mejores clubes de Colombia ha sido importante además que la ciudad de Ocaña se ha hecho más visible.

“Todo ha sido muy positivo La importancia es que se adquirió un estilo de juego donde todos los jugadores acogieron esa propuesta que yo les hice, que además de jugar bien, de ganar, de proponer a dónde íbamos, los resultados se dieron, hubo credibilidad por parte de los jugadores”, afirmó el  entrenador.

En ese sentido Holguín dijo que a medida que fueron avanzando los partidos, el grupo de jugadores se fue consolidando y cada juego que disputaron fue una final y contra el Medellín fue una más.

“Lamentablemente el arquero del Medellín tuvo una buena tarde en esa parte y no pudimos concretar.  Da tristeza, pero bueno, terminamos con la frente en alto” enfatizó el profe.

Recambio para el 2026

Pero tras la eliminación que viene ahora para el equipo, el orientador de los ‘Wichos’  sostuvo que están analizando esa situación con las directivas del club y su futuro, pues son dos años en los que ha estado al frente de la institución.

En cuanto a la plantilla de los jugadores manifestó que varios terminan su ciclo y tendrán que cambiar de categoría para seguir creciendo como profesionales.

“Algunos muchachos ya terminan el ciclo por la edad. Se ha tocado la posibilidad el próximo año de no una Primera C, que se piensa profesionalizar. Creo que para la ciudad es importante tener un equipo primera C donde uno aspira a ascender a la primera B”, subrayó.


Lea aquí: ¡Con aporte nortesantandereano! Deportivo Cali, campeón de la Liga femenina 2025


A propósito qué piensa de la creación de la tercera división en el fútbol colombiano que se viene estudiando por parte de la Federación Colombiana de Fútbol y de la Dimayor, Holguín precisó          que tiene que ser competitiva para que beneficie a jugadores y clubes.

“Sería bueno para el fútbol como tal, porque abrirá muchos espacios a nivel laboral, y a nivel profesional para los jugadores. El fútbol colombiano va a crecer más con esta categoría de la C (tercera división)”, finalizó.

Durante la presente temporada, Ocaña FC, disputó 20 partidos, 18 en la fase de grupos, ganó  11, empató 3 y perdió 4. Marcó 25 goles y recibió únicamente 10.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion  .

Temas del Día