Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tendencias
‘Vos Podés no es solo un podcast, sino un movimiento’: entrevista exclusiva con Tatiana Franco
Tatiana Franco impulsa a miles de mujeres con historias de superación, conexión emocional y poder femenino contadas desde el alma.
Authored by
Image
Ruby Escamilla
Ruby Escamilla
Lunes, 7 de Abril de 2025

Tatiana Franco Rengifo no necesita presentación entre quienes encontraron en su voz un refugio, un impulso o una chispa. Esta caleña, de sonrisa franca y verbo directo, fue durante más de una década un rostro conocido en la televisión colombiana.

Pero fue lejos de los reflectores, y en medio de un momento difícil, donde halló su verdadera misión: inspirar, conectar y, sobre todo, recordarles a las mujeres que sí pueden.

En octubre de 2023 lanzó Vos Podés, el videopodcast más escuchado de Colombia, con más de un millón de oyentes en plataformas y más de 46 millones de vistas en YouTube.


Le puede interesar: Era gol de Yepes: Impresentables lanzaron pulla tras perder India Catalina


Lo que empezó como una necesidad personal se transformó en un fenómeno colectivo.

Desde entonces, Tatiana, de 39 años, entrevista a mujeres con historias de superación, amor propio y transformación.

Y ahora, su voz también se hará sentir en los escenarios de todo el país.

En conversación con La Opinión, la presentadora repasó su viaje del periodismo televisivo al mundo del podcast, reveló lo que se esconde detrás de cada entrevista y compartió su visión sobre el poder femenino que se teje cuando una historia se cuenta con el alma.

De las noticias al micrófono: pasó del periodismo televisivo a convertirse en la
podcaster más escuchada de Colombia.

¿En qué momento supo que el futuro de su voz estaba en los podcasts y no en la
pantalla?

No tenía claro que el futuro de mi voz estaba en los podcasts.

Realmente lancé mi proyecto porque no tuve grandes oportunidades en la televisión.

Fui feliz, disfruté muchos momentos, pero las puertas se fueron cerrando.

Entonces decidí construir algo mío, sin imaginar lo que venía. Cuando saqué el podcast, este formato aún no estaba en el auge tan poderoso que tiene hoy. Pero siento que llegué en el momento justo, y además con un contenido que tenía un valor especial. Eso fue lo que hizo que funcionara.


Conozca: No la juzgo, si son felices, me encanta: Cazzu habla con sinceridad sobre Nodal y Ángela Aguilar


‘Vos Podés’ nació en un momento difícil y se convirtió en un fenómeno de inspiración. Si pudiera
hablar con la Tatiana de 2019
, la que vendía camisetas y buscaba reinventarse, ¿qué le diría hoy?

Le agradecería. No cambiaría nada. Todo ese pasado me construyó. Le daría las gracias por lo que esperó, por su paciencia, por la resiliencia y las ganas de salir adelante. Gracias a ella, hoy estoy aquí.

Ha entrevistado a cientos de mujeres con historias de superación. ¿Hay alguna historia que haya cambiado por completo su visión sobre la vida? Todas las historias me han transformado.

No podría elegir solo una, porque elijo a mis invitadas por lo que tienen para aportar. Cada una me deja algo profundo. Algunas me han marcado más porque me reflejo en ellas, pero en general, todas me han despertado una empatía que no conocía.

Yo creía que entendía la empatía, pero apenas la estoy comprendiendo de verdad.

Me ha hecho más sensible a lo que pasa en el mundo. El arte de escuchar: dicen que un
buen periodista no solo hace preguntas, sino que sabe escuchar.


Entérese: Camila Osorio se corona por tercera vez como campeona de la Copa Colsanitas 2025


¿Cuál ha sido el silencio más revelador que ha experimentado en una entrevista?
Me ocurrió hace poco, entrevistando a

Una mujer con autismo. Fue la entrevista en la que más he guardado silencio y, a la
vez, la que más respuestas me dio. Ese día, el rol se invirtió. Pasé de entrevistadora a entrevistada.

Me sentí como en una terapia. Ella tenía magia poder, una historia que me tocó profundamente.
Me llevó al silencio, al llanto, a mostrar mi vulnerabilidad. Fue una experiencia transformadora. Ahora lleva ‘Vos Podés’ a los teatros, un formato completamente distinto.

¿Qué verá el público en esta gira que no ha visto en su podcast?

No se van a encontrar con un podcast. Esto es una experiencia de inspiración. Vamos a tocar fibras profundas. Es una puesta en escena increíble, donde me verán en mi versión más humana, más sensible, menos periodística.

No será un espacio de entrevistas. Será un momento de conexión, de encuentro. Tendré invitadas sorpresas en cada ciudad vamos a construir un mensaje poderoso que está cargado de todas esas historias que he contado a lo largo de este proyecto.

Colombia y el boom del podcasting: con un crecimiento del 2.700% en oyentes, demuestra que el país sí está listo para este formato. ¿Qué le diría a quienes aún dudan en lanzarse al mundo del podcast? Que no lo duden. Que se lancen. Hay espacio para todos.

Esto apenas está comenzando. Hay un mercado gigante por explorar. El podcasting está creciendo no solo en Colombia, sino en toda Latinoamérica. La gente está consumiendo estos formatos.

Así que si tienen una idea poderosa, diferente, este es el momento para sacarla adelante.

Sueña con entrevistar a Shakira y Karol G. Si mañana una de ellas aceptara, ¿cuál sería la primera pregunta que les haría?

No sabría cuál. Mi formato no es libreteado, no tengo guiones. Todo lo que pregunto sale del corazón. Cuando las tenga enfrente, haré la pregunta que considere.


Infórmese: Cien años de soledad triunfó en los Premios India Catalina 2025


Más allá del micrófono: con el éxito de ‘Vos Podés’, ¿Se ve en el futuro expandiendo el movimiento a otros formatos como libros, documentales o incluso un festival de mujeres inspiradoras?

Ya estoy trabajando en un libro, aunque me tomará tiempo porque tengo muchos compromisos. Lo de los festivales me parece maravilloso, no está en mis planes inmediatos, pero sí me encantaría hacerlo en el futuro.

‘Vos Podés’ no es solo un podcast, es un movimiento. Podemos construir muchas cosas con otras mujeres. Amo hablar, crecer y crear con ellas.

En 2020, después de 95 episodios, sintió que la inspiración se desvanecía. ¿Cómo maneja hoy esos momentos de vacío creativo?

No se me acaba la inspiración, porque cada mujer me inspira y cada historia es diferente. Siempre hay algo distinto
para contar.

Antes, hablaba sola, no entrevistaba a nadie y los recursos eran más limitados para mí. Ahora con tantas mujeres y tantas historias creo que tengo inspiración infinita.

‘Vos Podés’ no es solo un podcast, sino un movimiento de mujeres. ¿Qué es lo más poderoso que le ha enseñado esta comunidad sobre la fuerza femenina?

Que tenemos un poder inmenso, aunque no todas lo hayamos descubierto. Pero cuando lo hacemos, la rompemos.

Veo mujeres que han atravesado situaciones tan difíciles y complejas y aún tienen ganas de estar de pie, soñando, construyendo.

Todos los días, las mujeres me demuestran su poder, su fuerza, su capacidad de renacer una y otra vez. Estamos llenas de unos dones impresionantes, que si los ponemos a jugar o a trabajar a nuestro favor, podemos alcanzar cualquier cosa que soñemos.

Con el nuevo formato teatral, ¿Qué puede esperar la gente de Cúcuta en este encuentro?

Un momento de transformación. Invito a toda Cúcuta a que se regalen ese espacio.  Vivimos muy ocupados en los en los afanes del tiempo corriendo para un lado y para otro y pocas veces nos regalamos un momento especial y prioritario para nosotros, y de eso se trata este espacio.

Va a ser un rato muy poderoso de inspiración, un encuentro donde vamos a conectar las almas donde sobre todo las mujeres van a entender que realmente pueden con todo sin importar la situación por la que estén pasando.

Y los hombres también están invitados. Estoy construyendo algo que va a cambiar la forma de ver el mundo y sus vidas.

Tatiana Franco construye más que un podcast. Teje un puente entre mujeres, entre historias, entre emociones.

‘Vos Podés’ no es solo una frase, es un eco que se multiplica en cada historia contada, en cada silencio escuchado y ahora, en cada aplauso que la acompañará en su gira por el país. Y si algo queda claro al hablar con ella que esto apenas comienza.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día