El mundo del vallenato se ha visto sacudido por una serie de revelaciones inquietantes por parte de Jesús ‘La Pantera’ Romero, un reconocido cantante de la región Caribe que se encuentra bajo una fuerte amenaza tras el asesinato de su colega Zair Guette, ocurrido el pasado 14 de febrero en Ginebra, Valle del Cauca.
Lea también: Hoy se inicia toque de queda de 30 días en Pamplona
Romero, quien además es originario de Maicao y reside en Barranquilla, compartió en el pódcast ‘Más Allá del Silencio’ con el periodista Rafael Poveda que teme por su vida y se siente vulnerable después de conocer que su nombre figuraba en el mismo panfleto en el que también aparecía Guette.
El cantante Jesús Romero está siendo amenazado por las mismas personas que mataron a Zair Guette
La tragedia que sacudió al entorno musical colombiano ocurrió en pleno día de San Valentín, cuando Zair Guette, cantante barranquillero conocido por su talento en la música regional mexicana, fue asesinado junto a quien parecía ser su mánager, Teddy Vergara Álvarez, en una zona rural de Ginebra.
Ambos fueron ejecutados tras ser atraídos a una cita que terminó en un brutal ataque. Los detalles del crimen son desgarradores, y las autoridades aún investigan los motivos detrás de esta violencia. Guette, de apenas 25 años, era padre de pequeñas hijas, lo que añade aún más dolor a su pérdida.
Pero lo que ha dejado más preocupados a sus compañeros de oficio es la relación que esta tragedia tiene con la amenaza directa que recibió Romero en octubre de 2024.
El cantante reveló que en ese momento recibió un panfleto en el que figuraba su nombre, así como el de Guette, al lado de una acusación espeluznante: ambos fueron declarados “objetivos militares” por un grupo criminal desconocido.
“Yo ahora denuncio que en octubre del año pasado me llegó un panfleto donde me mencionan y me declaran como objetivo militar. Decían que le hacemos un mal a la sociedad y que no merecemos vivir. Lo que entendí es que es una guerra entre dos clanes, pero no sé nada de eso”, explicó Romero, quien no dudó en compartir el contenido del mensaje con sus seguidores y la prensa.
Lea además: Diecinueve jóvenes compiten por el Miss Teen Norte de Santander 2025
Aunque al principio no le dio mucha importancia, la realidad de la amenaza cobró un giro dramático con el asesinato de Guette. “Ese panfleto quedó por ahí, nadie le dio importancia, pero al asesinar a Zair se activaron las alarmas porque él también aparecía ahí. Fue un golpe muy duro. Me dio miedo, angustia y tristeza enterarme de lo que le pasó a Zair”, comentó, visiblemente afectado.
La amenaza se tornó más seria tras la muerte de su colega. Aunque Jesús Romero niega cualquier tipo de vínculo con actividades ilegales o con los grupos que podrían haber estado involucrados en este hecho, el impacto en su carrera ha sido inmediato. La cancelación de sus conciertos, la desconfianza de sus contratantes y su creciente temor por asistir a eventos públicos son las secuelas más visibles de esta grave situación. El temor, no solo por su vida, sino por la de sus seres queridos, ha marcado un antes y un después en su carrera.
“Me han cancelado presentaciones, me da miedo asistir a shows y se han alejado de mí por seguridad. Yo vivo de la música, llevo el sustento a mi casa, no quiero lujos, solo quiero llevar lo necesario a mi familia. No estoy en cosas ilegales, solo canto y gano lo necesario para sustentar a mi hogar”, afirmó Romero, con una mezcla de dolor y preocupación en su voz.
Jesús Romero hace un llamado a la paz
Además de su miedo personal, Romero siente la necesidad de aclarar ciertos malentendidos que podrían haber surgido. A través de la entrevista, desmintió cualquier relación con alias ‘Castor’, mencionado en el panfleto como su supuesto jefe. “Yo soy cantante, me contratan para shows, comparto con la gente, me tomo fotos, hablo, pero no sé quiénes son esas personas. Así es la vida del artista. No conozco a esa persona de la que hablan, no es mi jefe”, explicó, dejando claro que su única misión es llevar su música a los escenarios y vivir de su arte, sin involucrarse en el mundo de la delincuencia.
El deseo de Romero es que esta situación no sea más que una falsa alarma, y que los responsables de la amenaza sean simples individuos sin oficio, sin vinculación con bandas criminales. “Deseo que el que hizo el panfleto sea una persona sin oficio, que no pertenezca a ninguna banda criminal, que todo sea una broma. Esto es algo muy delicado para mí, para mi carrera, y sobre todo para mi vida personal. Yo no hago nada torcido, no quiero nada ilegal, solo trato de salir adelante”, finalizó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .