Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Hombre confesó que asesinó a un anciano porque pensó que le hacía brujería, en Bello
Ricardo Miro Montoya deberá pagar 16 años y cuatro meses de cárcel por el delito de homicidio agravado. Su condena quedó en firme en Antioquia.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 21 de Febrero de 2025

Sin ninguna posibilidad de eludir la justicia, a Ricardo Emiro Montoya Ramírez, un hombre de 56 años, no le quedó de otra más llegar a un acuerdo con la Fiscalía reconociendo su responsabilidad en el homicidio de un hombre de 72 años, en un crimen cometido en el municipio de Bello.

Pero el hecho relevante no es la condena ni el preacuerdo sino la razón que aceptó el hombre para haber cometido el homicidio: lo hizo, según él, para protegerse de la brujería.

El homicidio ocurrió el 14 de julio de 2023 en el barrio Villas del Sol, en Bello. Ricardo Emiro se acercó hasta donde se encontraba el anciano y tras discutir con él por varios minutos, aprovechó un descuido y se le abalanzó por la espalda con un cuchillo y lo atacó durante varios segundos hasta que asegurarse de que lo había asesinado.


Lea: Policía desactivó 70 kilos de explosivos en el distrito de La Parada, en Villa del Rosario


Ricardo fue capturado en mayo de 2024 y desde entonces permanecía en prisión a la espera de condena.  Finalmente, el hombre se quebró y reconoció la autoría del crimen y confesó que lo hizo convencido de que su víctima le había hecho brujería para que le fuera mal en el negocio que tenía.

Ricardo miro Montoya deberá pagar 16 años y cuatro meses de cárcel por el delito de homicidio agravado. Su condena quedó en firme.

Brujería y crimen

Lejos de ser un caso insólito, este configura otro caso más que vincula el crimen con creencias y prácticas de brujería y otro tipo de rituales similares. En varios de los últimos grandes operativos en el Valle de Aburrá contra bandas delincuenciales, las autoridades han encontrado como factor común elementos relacionados con brujería y magia negra practicada por los criminales, según han confesado varios de ellos, para protegerse de las propias autoridades y de sus enemigos.

Ocurrió, por ejemplo, en medio de un gran golpe contra el grupo delincuencial Robledo, en septiembre de 2024. Tras una investigación de 18 meses las autoridades desmantelaron parte de este grupo al comprobar la participación de al menos 180 personas en la comisión de delitos como desaparición forzada, extorsión, homicidio, tráfico de estupefacientes, entre otros.

El grupo era dirigido por un hombre en silla de ruedas apodado “El brujo”, que practicaba personalmente rituales en los que obligaba a participar a los integrantes de la banda y en los que, supuestamente, anticipaba los resultados de las guerras contra sus enemigos o de golpes criminales de la banda. La policía lo señala, entre otros homicidios, de ordenar la desaparición y homicidio de un hombre mientras vestía una toga negra y practicaba un extraño rito.

En Antioquia también ocurrieron casos recientes de millonarios robos valiéndose de la ignorancia de las personas y los supuestos rituales de santería. Así, por ejemplo, ocurrió en Puerto Nare en 2023, donde los delincuentes dejaron a un lado las armas para empezar a robar a punta de charlatanería. Haciendo supuestos rituales de protección, unos avivatos lograron convencer en octubre de 2023 a un reconocido comerciante del municipio que le multiplicarían su capital y así fortalecer sus ambiciones políticas en la región. Con ese cuento se le robaron $69 millones.

Pero lo sorprendente no fue eso, al investigar, las autoridades se dieron cuenta de que no era un hecho aislado y que en el municipio había por lo menos 15 casos en los que estos falsos chamanes lograron de alguna manera sugestionar colectivamente a decenas de personas que cayeron en la trampa de los supuestos rituales de protección, purificación, magia negra y demás y terminaron timados.

Con información de El Colombiano.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día