Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Foto con muñeco de Pablo Escobar facilitó la captura de capo en Cartagena
El detenido es Francis Michael de Haseth, solicitado por las autoridades de Países Bajos con circular roja de la Interpol.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 13 de Mayo de 2025

Tomarse una fotografía con un muñeco alusivo al narcotraficante Pablo Escobar Gaviria terminó siendo el error que permitió a las agencias de seguridad rastrear los movimientos en Colombia, más exactamente en Cartagena, de un presunto narcotraficante de Países Bajos, buscado con Circular Roja de Interpol.


Lea también: Adiós amigo: Petro lamentó la muerte de José 'Pepe' Mujica, ¿cuál era la relación entre ambos?


Se trata de un extranjero identificado como Francis Michael de Haseth, quien fue capturado en un allanamiento a un apartamento en la capital de Bolívar, en una operación de la Dijín y la Oficina Central de Interpol en nuestro país.

Fuentes policiales contaron que los seguimientos a De Haseth partieron de un intercambio de información con las autoridades neerlandesas, toda vez que el sospechoso estaba tramitando permisos en la Cancillería colombiana para regularizar su estadía en nuestro país, luego de ingresar en calidad de turista en 2018.

A menudo viajaba entre Colombia y Países Bajos, usando dos fachadas: como tatuador y empresario del sector de la construcción.

Agentes de la Dijín comenzaron el seguimiento, y gracias a una fotografía publicada en redes sociales se enteraron de que el forastero había estado en Antioquia.

En la imagen, De Haseth sale posando junto a un muñeco de Pablo Escobar en un establecimiento comercial del corregimiento de Doradal, en el municipio de Puerto Triunfo, localizado cerca de la famosa Hacienda Nápoles.


Consulte aquí: Falleció el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica


Luego se enteraron de que se había alojado en el municipio de La Calera, en Cundinamarca, y luego partió hacia Cartagena, donde se radicó temporalmente.

En esta ciudad turística se movía especialmente en el sector de Bocagrande, arrendando apartamentos por la plataforma de internet Airbnb. Allí fue detenido por los investigadores, quienes lo dejaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

“Él contaba con una cédula de extranjería, que se le venció en 2022, entonces actualmente estaba en condición migratoria irregular. Las labores investigativas permitieron establecer que estaba haciendo gestiones para regularizar su permanencia en el país y evitar una deportación”, explicó un agente cercano al caso.

De acuerdo con la investigación que cursa en Países Bajos, De Haseth habría coordinado la recepción de 100 kilos de cocaína enviados desde Suramérica hacia Europa, entre el 27 y el 28 de mayo de 2022.

Esa mercancía fue almacenada en la ciudad neerlandesa de Zoetermeer, para luego ser distribuida en diferentes plazas. Según el general Triana, en lo corrido de 2025 se han realizado 111 extradiciones, “50 de ellas por notificación roja, contribuyendo a la seguridad global”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día