A siete aumentó el número de víctimas fatales que dejó el motín registrado al interior de la estación de Policía de Funza, en Cundinamarca. Un hombre de 53 años falleció en las últimas horas, según confirmaron las autoridades.
Se trata de Edgar Darío Cárdenas Martínez, quien se encontraba recibiendo atención médica en el hospital San Rafael de Facatativá. El deceso de este hombre se reportó sobre las 10:00 de la noche del miércoles 17 de septiembre.
Horas antes, hacia las 4:51 p.m., el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, había informado sobre la muerte de Juan Felipe Bernal, este joven de 24 años se encontraba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, del mencionado hospital.
Lea aquí: Murió el niño de 4 años que sufrió una brutal golpiza por su padrastro en Medellín
Los otros cinco hombres fallecidos fueron identificados como: José Fernando Rodríguez Lesmes, 48 años. Arcadio Antivia Velásquez, de 44; Sergio Humberto Zarta Barrero, de 29; Alejandro Javith Blanquicet Bocanegra, de 22 y Andrés Alberto Organista Ibáñez, de 36 años.
“Nuestra solidaridad con los familiares de quienes han perdido la vida”, expresó el mandatario departamental y aseguró que: “en el Hospital San Rafael de Facatativá se encuentra brindando atención oportuna y diligente a las personas que permanecen en UCI, quienes se encuentran en estado crítico”.
Estas personas son: Luis Alejandro Orrego, de 30 años, Miguel Ángel Buitrago Castro, de 25, Edgar Nicolás Jiménez Leyton, de 26, José Javier Fonseca, de 35 y Julián Steven Ceruera Rico, de 28 años.
Así ocurrió el motín en estación de Policía de Funza
La noche del martes 16 de septiembre, un grupo de reclusos inició un motín que desencadenó en un incendio tras la quema de varios colchones. La rápida propagación del humo convirtió el lugar en una trampa de la que muchos internos no lograron salir a salvo.
Bomberos de Cundinamarca confirmaron que 12 reclusos fueron trasladados de urgencia a hospitales cercanos con síntomas de asfixia. Horas después, cinco de ellos fallecieron debido a complicaciones respiratorias.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, aseguró que ninguno de los fallecidos presentaba quemaduras, pero sí afectaciones severas por inhalación de humo. Cinco internos más permanecen bajo observación médica en distintos centros de salud.
De acuerdo con el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos, las llamas se originaron hacia las 8:00 de la noche, cuando varios detenidos iniciaron la quema de colchones en señal de protesta. El humo se expandió rápidamente por las celdas, generando pánico y complicando las labores de evacuación. Bomberos de Funza y equipos de rescate acudieron de inmediato para controlar la conflagración y atender a los lesionados.
Una testigo en diálogo con Noticias Caracol relató los angustiantes momentos que se vivieron en la estación de Policía. “Me asomé a la terraza y me angustió ver gente con baldecitos apagando el fuego, pero no sacaban a los presos. Yo gritaba que sacaran a la gente y en ningún momento lo hicieron. Echaron baldecitos de agua hasta que llegó el carro pequeño de los bomberos y ya comenzó a apagar el fuego”, narró.
Aseguró que “la Policía pudo sacarlos a ellos, los bomberos se demoraron y las ambulancias también. Eso era de haberlos sacado como estuvieran”.
Tras el motín, el gobernador Rey aseguró que dio “instrucción a la Policía Metropolitana de la Sabana y solicitó a la Fiscalía dar inicio a la investigación que permita determinar las causas de este trágico hecho, así como las responsabilidades en la tragedia”. Las autoridades también analizan medidas adicionales para reforzar la seguridad y las condiciones de detención en la región.
Por otra parte, el procurador general de la nación, Gregorio Eljach, ordenó la creación de una comisión, encabezada por el delegado para los Derechos Humanos, Néstor Osuna, para verificar lo sucedido.
“La Procuraduría General de la Nación también hará seguimiento a la situación de las personas que resultaron afectadas y verificará las condiciones en las que se encontraban allí recluidos”, dijo el ente de control.