Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Sociedad de Amigos de Norte de Santander pide al Gobierno noticias del tren del Catatumbo
Del proyecto restan dos etapas: la contratación de los estudios de factibilidad y la adjudicación y contratación.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 4 de Noviembre de 2025

La Sociedad de Amigos de Norte de Santander insistirá esta semana ante la Presidencia de la República, Mintransporte y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, por la licitación y contratación de los Estudios de Factibilidad y la Licitación del Tren del Catatumbo, proyecto de vital importancia para la región y del que se viene hablando hace más de dos décadas.

El presidente de esta organización independiente relacionó que los Estudios de Prefactibilidad del mencionado proyecto Tren del Catatumbo el Departamento Nacional de Planeación, DNP, adelantados por la Agrupación Profesional de Consultores y Asesores (APCA), integrada por las firmas Ardanuy, Deloitte, Steer y Durán & Osorio, los remitió el pasado 31 de marzo del presente año al Ministerio de Transporte luego de más de un año de su ejecución por parte de tres firmas extranjeras.

El departamento necesita respuestas frente a lo que está sucediendo con este ‘varado plan’, sobre el cual hay recuerdos de lo que en su momento dijo el candidato Gustavo Petro en una manifestación en el sector de Natilán, en Atalaya, dijo Monroy.

En aquella ocasión determinó “como prioritario la construcción del Tren del Catatumbo con salida a nuestra Costa Norte, conexión a la red central ferroviaria”, según recordó la Sociedad de Amigos de Norte de Santander.


Lea aquí: Del entretenimiento al caos: el descontrol que desvela a los vecinos del Centro Comercial Bolívar


Por ello, en la misiva que Monroy dirigirá al presidente Petro, al Ministerio de Transporte y a la ANI les pedirá que precisen qué sucederá con la iniciativa de conectar por tren a La Gloria (Cesar) con Cúcuta, pasando por La Mata, Tibú y Puerto Santander, en un recorrido aproximado a los 247,68 kilómetros y un proyectado ramal para la conexión con Venezuela. 

Además, debe recordarse que en su momento, el Gobierno nacional dio a conocer que tenía planeado invertir por lo menos 30 billones en varios corredores férreos en Colombia: La Dorada-Chiriguaná, Corredor Férreo Central, Bogotá-Belencito, Tren del Catatumbo, Tren del Pacífico, Ferrocarril de Antioquia.

Del citado proyecto, Tren del Catatumbo, restan dos etapas: contratación del Proyecto de Factibilidad y el proceso de licitación y adjudicación, que es de lo que se necesita tener información en Norte de Santander, dijo Monroy.

La Sociedad de Amigos de Norte de Santander, dijo Monroy, ha expresado su apoyo al proyecto que busca revivir las vías férreas de la región para mejorar la conectividad y dinamizar la economía.  La opinión de la sociedad se centra en la importancia histórica del proyecto, así como en la necesidad de que las entidades del gobierno y la empresa privada colaboren para materializarlo y superar los retos que implica.


Lea también: Camilo Daza, el barrio de un aviador que hoy vive entre cráteres


La preocupación radica en que la Agencia Nacional de Infraestructura publicó los pliegos definitivos para la contratación de la factibilidad técnica de dos proyectos férreos claves, entre los que no figura el del Tren del Catatumbo y que están relacionados con la Conexión Bogotá Región con el corredor Férreo Central y el corredor del Pacífico en el tramo Buenaventura-Palmira (Valle del Cauca). En ambos casos, las condiciones para llevar a cabo estas obras de infraestructura están disponibles en el portal del Secop II.

De hecho, la apertura de ofertas está prevista para este jueves 6 de noviembre, acorde al cronograma establecido; mientras que la firma del contrato se proyecta para el 23 de diciembre de 2025.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día