Propiciar el acercamiento de los jóvenes con la tecnología y que puedan acceder a la oferta institucional de educación digital, es uno de los principales objetivos de Colombia 4.0 - Territorios Digitales, evento organizado por el Gobierno nacional a través del Ministerio de las TIC, y que por primera vez llegó a Cúcuta, como parte de la estrategia de descentralización implementada luego de 15 años.
“Es emocionante que los jóvenes puedan conectar con la tecnología, porque lo más importante es, primero, transformar culturalmente los territorios para luego convertirlos digitalmente”, dijo la recién designada ministra TIC, Carina Murcia, en su visita a la capital nortesantandereana.
Acompañada por el gobernador del departamento, William Villamizar, la jefe de la cartera tecnológica, recorrió los diferentes stands dentro de la Universidad Francisco de Paula Santander, la gran vitrina habilitada para la exposición de los desarrollos digitales de diferentes empresas de la región.
Murcia indicó que Colombia 4.0 ha sido un éxito, por el hecho de que representa una motivación para los niños y jóvenes, que por vivir en territorios muy apartados del país, no han tenido la oportunidad de acceder por ejemplo a tecnologías de inteligencia artificial.
Lea más: El crítico hacinamiento carcelario que golpea a Cúcuta y Norte de Santander
Cierre de “brechas digitales”
Asimismo, destacó que gracias a la apuesta en materia tecnológica, se ha logrado cerrar en Norte de Santander la llamada “brecha digital”, gracias a la inversión de más de $180.000 millones en conectividad, infraestructura y educación.
Destacó que con acciones como éstas han podido llegar a zonas como el Catatumbo, donde “los jóvenes ya no están pensando en irse a un grupo al margen de la ley, sino que están pensando en educarse. Creo que esta es la mejor manera de cerrar la brecha social y económica, educando a nuestros jóvenes para que construyamos un país más competitivo”, manifestó Murcia.