El Sisbén juega un papel crucial en la identificación de personas que pueden beneficiarse de programas sociales en Colombia y como parte del Departamento Nacional de Planeación, su función es clasificar y censar a la población para determinar quiénes pueden acceder a subsidios y beneficios que mejoren su calidad de vida.
Por ello, en las últimas semanas, varias alcaldías municipales y entidades territoriales han emitido alertas a los ciudadanos a realizar un trámite importante: la actualización de datos.
Esto se debe a un problema que está afectando al sistema y podría dejar sin acceso a servicios de salud y subsidios a muchas personas clasificadas en el Sisbén.
Puede leer: Ondulaciones en la pista del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta generan alertas de seguridad aérea
84.000 personas en Cúcuta deben hacer el trámite
En Cúcuta, la Oficina de Caracterización Socioeconómica del Sisbén, está haciendo un llamado urgente a 84.000 personas que pertenecen al régimen subsidiado de salud para que actualicen su información y soliciten la encuesta correspondiente, con el fin de quedar dentro de la Fase IV del Sisbén. La fecha límite es el 30 de septiembre.
Y es que se han identificado varias situaciones que hacen necesaria la actualización: cruces de información con inconsistencias, cambios en documentos de identidad (por ejemplo, cuando un joven pasa de tarjeta a cédula), fallecimiento del jefe del hogar, lo que ocasiona bloqueos automáticos en el sistema; registros incompletos o desactualizados, situaciones que han genrado el bloqueo de las fichas técnicas de cientos de hogares.
Por esto, se hace necesario unificar la información entre las EPS y Sisbén, ya que, la actualización garantiza que los beneficiarios conserven su acceso al régimen subsidiado, porque de lo contrario, quienes no tengan su encuesta al día perderán el derecho a los subsidios de salud, salvo los grupos especiales reconocidos por el sistema como habitantes de calle, comunidades indígenas o víctimas del conflicto.
La oficina del Sisbén en Cúcuta precisó que, antes de acercarse a un punto de atención, los ciudadanos deben consultar en la página oficial www.sisben.gov.co. Si no aparece registrado o no tiene ninguna clasificación o si la información es incorrecta, podrá solicitar directamente la encuesta o actualización de datos directamente en cualquiera de los puntos habilitados en la ciudad.
Proceso presencial y gratuito
Asimismo, la Oficina del Sisbén de Cúcuta explicó que es importante tener en cuenta que los cambios y actualizaciones se deben hacer de manera presencial y en el municipio donde esté registrada la persona. Por ejemplo, si alguien está en Los Patios o Villa del Rosario y quiere trasladarse a Cúcuta, primero debe hacer el retiro en el municipio de origen y luego solicitar la encuesta en la capital nortesantandereana.
Más información: El crítico hacinamiento carcelario que golpea a Cúcuta y Norte de Santander
Además de la actualización de datos, los ciudadanos pueden solicitar el servicio de encuesta nueva, inclusión, solicitud de encuesta por inconformidad, solicitud de encuesta por cambio de domicilio o municipio y/o para solicitar el retiro de algún familiar. Todos los procesos son totalmente gratuitos.
Cabe precisar que es directamente el titular del hogar quien puede solicitar estos cambios. En este sentido, los requisitos que debe presentar son: la cédula o PPT y los registros civiles y demás documentos de las personas que componen el hogar. Además, un recibo de servicio público vigente (2025) con una fecha no mayor a tres meses.
Puntos de atención
De lunes a viernes, en horario de 7:30 a. m. a 2:00 p. m., los ciudadanos pueden acudir a cualquiera de estos puntos que se encuentran habilitados para realizar los trámites:

Adicionalmente, el punto rotativo del programa Sisbén + Social llega a los barrios para facilitar el trámite. Su organización se realiza a partir de la solicitud presentada en la ventanilla única de la Alcaldía por parte del líder comunal del sector.
Pasos para consultar tu clasificación del Sisbén
- Accede al sitio web oficial: abre tu navegador y ve a www.sisben.gov.co.
- Selecciona la consulta de grupo: busca y haz clic en la opción que dice "Consulta tu grupo Sisbén".
- Ingresa tus datos: en la página de consulta, elige tu tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, etc.) y digita el número correspondiente.
- Realiza la consulta: haz clic en el botón de "Consultar" para que el sistema muestre tu clasificación.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.