El triple femicidio de Brenda del Castillo, Lara Morena Gutiérrez y Morena Verry sigue conmocionando a la provincia de Buenos Aires y a toda Argentina. Las tres jóvenes fueron reportadas como desaparecidas desde el pasado 19 de septiembre, y sus cuerpos fueron localizados enterrados en una vivienda en la capital, Buenos Aires.
La hipótesis del móvil narco toma fuerza en la investigación por crimen de tres jóvenes en Buenos Aires
Investigaciones preliminares apuntan a que el crimen de las mujeres, dos de ellas 20 años y una menor de 15 años, estaría vinculado a una represalia de un grupo de narcotráfico internacional de origen peruano. Las víctimas fueron torturadas antes de ser asesinadas y descuartizadas, según reveló la autopsia.
Puede leer: El Llanero fue asesinado en Cúcuta: llegó en taxi hasta Cuberos Niño y recibió 10 disparos
En el momento en el que la Policía allanó la vivienda, descubrió a un hombre y una mujer, que fueron detenidos, limpiando las manchas de sangre de la pared.
La camioneta, con denuncia de robo, rodea el atroz crimen de tres jóvenes en Buenos Aires
En las últimas horas, se conocieron imágenes difundidas por LN+ que muestran la camioneta Chevrolet Tracker blanca, utilizada para trasladar a las jóvenes desde La Tablada hasta Florencio Varela, prendiéndose fuego en un descampado, a pocos metros del lugar donde fueron hallados los cuerpos.
El vehículo quedó reducido a cenizas, lo que refuerza la hipótesis de un móvil narco, en lo que sería un intento deliberado de eliminar rastros genéticos tanto de las víctimas como de los agresores.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la camioneta tenía el patentamiento adulterado y figuraba domiciliada en el Conurbano bonaerense. Además, había sido denunciada como robada en agosto pasado, lo que suma un elemento clave a la investigación.

¿Qué se sabe del asesinato de tres jóvenes en Argentina?
Las jóvenes Brenda del Castillo y Morena Verry, ambas de 20 años, junto a Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron encontradas muertas este miércoles en una vivienda de Florencio Varela, en la misma zona donde se registró la última señal de uno de sus celulares.
Las tres habían sido vistas por última vez el viernes pasado, en la rotonda de Crovara y El Tiburón, en La Tablada. Según la investigación, sus teléfonos se apagaron al mismo tiempo el pasado sábado por la noche, lo que abrió la primera alerta.
Más información: Promoción de los Brayan aumentó ventas de Burger King en Colombia: 1.000 hamburguesas más
Tras cuatro días de intensa búsqueda, en la madrugada de este miércoles 24 de septiembre la Policía halló tres cuerpos en una casa de Florencio Varela. Horas más tarde, las autoridades confirmaron oficialmente que correspondían a las tres jóvenes, noticia que fue comunicada a sus familias en medio de escenas de profundo dolor.
Investigación en curso por triple feminicidio de jóvenes en Argentina
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, planteó la posibilidad de que se trate de un crimen vinculado al narcotráfico, aunque la fiscalía aún no descarta otras hipótesis. Las pericias avanzan para determinar con exactitud la mecánica del crimen y los responsables.
Hay al menos tres personas detenidas por “homicidio agravado” y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
El ministro Alonso también confirmó que el atroz asesinato fue transmitido en vivo por redes sociales en un grupo cerrado y lo vieron 45 personas.
El padre de las víctimas habló de lugar donde fueron halladas las jóvenes
Por su parte, el padre de Brenda, una de las víctimas, Leonel del Castillo, apuntó en contra de las autoridades a cargo de la investigación. “Yo los voy a encontrar (a los autores), porque no soy un pibe tranquilo. Conozco todo esto (...) Uno de jefatura me quiso dar cátedra. Entré yo antes a la casa de esa gente. Ya habían pasado trapos por el piso, había gotas de sangre tapadas por pinturas. Una vergüenza, loco”, lamentó.
El caso ha generado un fuerte reclamo social por justicia y por medidas urgentes de seguridad en la provincia de Buenos Aires, donde los femicidios y la violencia de género continúan en aumento.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .