El departamento de Norte de Santander se ubica dentro de los tres departamentos de Colombia con mayor número de amenazas por incendios forestales, es decir, la región tiene 11 alertas rojas, dos naranjas y dos amarillas, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Según explica el Ideam, estas alertas rojas significan en dichas zonas las condiciones meteorológicas son críticas y presentan una altísima probabilidad de que ocurran o se propaguen incendios forestales y de cobertura vegetal.
Para este 2025, los incendios no han sido de gran magnitud y han podido ser controlados por la rápida acción del cuerpo voluntario de bomberos, lo cual ha favorecido a que los daños en la fauna y flora del departamento sean menores.
Lea aquí: Colegio en Juan Frío enfrenta grave problema de contaminación
Asimismo, el Ideam dio a conocer que los municipios donde se registran las alertas más preocupantes son Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano, Bochalema, Cucutilla, Arboledas, Salazar, Gramalote, Santiago y Durania.
No obstante, cabe destacar que entre el 80% y 90% de estos incendios ocurren de manera provocada por personas, los cuales queman la vegetación para despojar lotes o terrenos que tienen maleza o residuos sólidos, provocando que el fuego se salga de control.
Estas actividades están completamente prohibidas, pues los ciudadanos no cuentan con ningún conocimiento o preparación que los autorice a realizar cualquier tipo de quema, ya que aparte de causar afecciones respiratorias a los habitantes de poblados cercanos, pueden impactar en la flora y fauna.
Autoridades al tanto
Es importante tener en cuenta que Norte de Santander solo cuenta con cuerpos de bomberos en 10 municipios de los 40 que hay, sin embargo, a través de su coordinación cumplen satisfactoriamente con los diferentes llamados, según afirmó César Espinoza, comandante de bomberos de Pamplona y delegado departamental.
Lea aquí: Amenazas a docentes en Villa del Rosario encienden alarmas en la comunidad educativa
Carlos Monsalve, comandante del cuerpo de bomberos de Cúcuta, afirmó que para evitar este problema, hacen diversas campañas de prevención en los colegios y los barrios para mantener a la comunidad informada y si se llega a presentar alguna emergencia sepan como actuar y donde comunicarse con las respectivas líneas disponibles.
Para ello se han establecido diversas líneas de contacto, entre ellas la línea 119 la cual esta activa las 24 horas en el departamento. Los bomberos le solicitan a la comunidad que informen de manera inmediata apenas surja una urgencia de este tipo, para que pueda ser controlada.
Fabián Prato, secretario municipal de Gestión del Riesgo de Cúcuta, indicó que se debe evitar realizar actividades que puedan afectar la fauna y la flora de la región por acciones irresponsables.
El secretario informó que existe la línea de atención de la Secretaría de Gestión del Riesgo (313-3218204) a través de la cual pueden comunicarse ante cualquier eventualidad.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .