Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
La URT ha activado 411 solicitudes para proteger predios abandonados en el Catatumbo
El RUPTA es una medida administrativa que les permite a las personas víctimas de despojo y/o abandono forzado de tierras obtener amparo para sus propiedades.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 2 de Mayo de 2025


Tras cumplirse 90 días de la declaratoria de conmoción interior decretada por el Gobierno Nacional, y en virtud de la cual se expidió el Decreto 108 de 2025, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) instaló dos puntos de atención permanente en Ocaña, Norte de Santander, con el fin de proteger a las familias que han llegado en condición de desplazamiento forzado desde los distintos municipios del Catatumbo.

Hasta el momento, la URT ha asesorado a 700 personas en dichas sedes, a la vez que ha activado 411 solicitudes RUPTA de protección sobre predios, ubicados en Tibú, El Tarra, Ábrego, Hacarí, Convención, El Carmen, San Calixto, Teorama y el corregimiento de La Gabarra. 

El RUPTA es una medida administrativa que les permite a las personas víctimas de despojo y/o abandono forzado de tierras obtener amparo para sus propiedades, teniendo en cuenta su relación de propiedad, posesión u ocupación sobre dichos inmuebles.

 “Para nosotros, como Dirección Territorial Norte de Santander, es muy importante hacer presencia en el Catatumbo. Por eso hemos habilitado distintos puntos de atención y orientación a las víctimas que se han visto obligadas a dejar sus predios. 

Por ello, además del punto de atención que tenemos en Cúcuta, se habilitaron dos en Ocaña, que están ubicados en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) y en el Centro de Empleo y Emprendimiento (Cemprendo): en la carrera 40 # 7-34, barrio Las Ferias; para que las víctimas que se encuentran en la región puedan acercarse, activar el RUPTA y proteger sus inmuebles abandonados”, informó Mauricio Carreño, director territorial de la URT en el departamento.

 La Unidad de Restitución de Tierras cuenta con la línea de atención nacional para el Catatumbo: 310 230 00 73, y la línea gratuita: 01 8000 124212. También, a los correos: atenciónalciudadano@urt.gov.co y atencionalciudadanocatatumbo@urt.gov.co.
 

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día