Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Kilómetro 9, el barrio más navideño de Los Patios
El ingenio de los vecinos cada diciembre los ha hecho ganadores de concursos.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Jueves, 13 de Noviembre de 2025

En el municipio de Los Patios, el barrio Kilómetro 9 se distingue por su espíritu navideño durante todo el año. Vecinos afirmaron que, durante cuatro décadas, han mantenido la tradición de decorar las calles y realizar diferentes actividades cada diciembre.

Según relataron los habitantes, el origen del barrio se remonta al año 1980; sin embargo, de acuerdo con registros históricos, esta zona ya existía a comienzos del siglo XX como una casona denominada La Libertad.

Se conoció que en 1965 Kilómetro 9 fue reconocido como tal, tras el fraccionamiento de los barrios ya existentes. En ese sentido, este sector nació como una segregación de Pisarreal.

Previo a ello, estas tierras ya habían sido ocupadas por familias que llegaron a construir sobre terrenos baldíos, aunque el mayor crecimiento urbanístico y comercial sí se presentó en 1980, como explicaron los actuales residentes.

“Las primeras personas que vivieron aquí se dedicaban a trabajos de campo y muchos otros a la fabricación de tejas y ladrillos en los hornos de Los Vados. Todavía hay quienes se dedican a eso en la actualidad”, afirmó un comerciante. 


Le puede interesar: EE.UU. ofrece recompensa por terroristas que derribaron un helicóptero


Aunque la comunidad comentó desconocer el origen del nombre, mencionaron que la teoría más aceptada es que fue puesto así por encontrarse a nueve kilómetros de Cúcuta, situación similar a la del sector conocido como Kilómetro 8.

Lo bueno: navidades únicas 

Uno de los aspectos que más resaltaron los habitantes es la buena relación que hay entre ellos. Mencionaron que, al ser un barrio de solo tres cuadras, la mayoría de personas se conocen entre sí y han desarrollado tradiciones propias a lo largo de los años.

La más reconocida es la costumbre que tiene la comunidad de decorar las cuadras cada diciembre. Vecinos explicaron que ese mes se reúnen para pintar las paredes con figuras alusivas a la Navidad y también instalar banderillas de colores entre las calles.

Cada año los vecinos de Kilómetro 9 reúnen fondos para decorar las cuadras.

Además, durante el mes se colocan varios árboles y luces en las avenidas, y algunas personas instalan bafles frente a sus casas para reproducir villancicos.

Alicia Gaitán declaró que en el vecindario también realizan las novenas juntos y procuran dar regalos a los niños. Informó que su dedicación en esa fecha los ha hecho ganadores de concursos organizados por emisoras locales.

Para lograr este propósito, se conoció que, durante todo el año, los residentes organizan actividades de recaudación de fondos como ventas de mute y tamales, pero la más icónica se ha vuelto su bingo diario.

Este se realiza toda la semana, desde las 3:00 hasta las 5:00 de la tarde, sobre la avenida Novena, y es uno de los momentos más importantes para el vecindario, pues allí se reúnen más de 20 personas para jugar, entre niños y adultos.

Como dato curioso, los residentes añadieron que este bingo se viene realizando desde la pandemia, cuando no podían salir de sus casas.

“Jugábamos desde los porches de nuestras casas, separados por la vía. Desde entonces se quedó como una tradición para divertirnos y recaudar fondos para la Navidad”, puntualizó una comerciante.

En la avenida novena de Km 9 las personas juegan bingo a diario

Por otra parte, los vecinos aseguraron que también existe unión entre ellos cuando alguna persona atraviesa dificultades. Mencionaron que hay un señor llamado Julio que se encarga de organizar rifas para apoyar a los necesitados.

Finalmente, los habitantes indicaron que mantienen una buena relación con otros barrios. Detallaron que, al no contar con una iglesia propia, todos los fines de semana se reúnen con los vecinos de Pisarreal para asistir a la Parroquia San Vicente de Paúl.

También comentaron que algunas familias tienen la costumbre de ir a comer cabrito al Kilómetro 8, apoyando así el comercio local.

Lo malo 

El problema que más aqueja a la comunidad de Kilómetro 9 es un canal de aguas lluvias sin canalizar sobre la avenida principal. Comerciantes denunciaron que, cada vez que llueve, este se desborda, ocasionando inundaciones en las calles.

Además, enfatizaron que los estancamientos de agua y la falta de mantenimiento han causado que este lugar concentre contaminación y criaderos de mosquitos.

Canal de aguas lluvias en Km 9 se desborda siempre que hay lluvias

Asimismo, vendedores relataron que la humedad en el suelo y el mal estado de las tuberías han provocado que la vía empiece a hundirse en algunos tramos.

Otra situación que recalcaron los patienses es la imprudencia con la que algunos jóvenes manejan motocicletas en el barrio. “Se la pasan haciendo piruetas y eso nos genera temor por la posibilidad de accidentes”, precisó una mujer.

Aunque La Opinión contactó a la Alcaldía de Los Patios para conocer sus acciones frente al problema del canal de aguas lluvias, no se obtuvo respuesta de los encargados al cierre de esta edición.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día