En el municipio de Los Patios, el barrio Kilómetro 9 se distingue por su espíritu navideño durante todo el año. Vecinos afirmaron que, durante cuatro décadas, han mantenido la tradición de decorar las calles y realizar diferentes actividades cada diciembre.
Según relataron los habitantes, el origen del barrio se remonta al año 1980; sin embargo, de acuerdo con registros históricos, esta zona ya existía a comienzos del siglo XX como una casona denominada La Libertad.
Se conoció que en 1965 Kilómetro 9 fue reconocido como tal, tras el fraccionamiento de los barrios ya existentes. En ese sentido, este sector nació como una segregación de Pisarreal.
Previo a ello, estas tierras ya habían sido ocupadas por familias que llegaron a construir sobre terrenos baldíos, aunque el mayor crecimiento urbanístico y comercial sí se presentó en 1980, como explicaron los actuales residentes.
“Las primeras personas que vivieron aquí se dedicaban a trabajos de campo y muchos otros a la fabricación de tejas y ladrillos en los hornos de Los Vados. Todavía hay quienes se dedican a eso en la actualidad”, afirmó un comerciante.
Le puede interesar: EE.UU. ofrece recompensa por terroristas que derribaron un helicóptero
Aunque la comunidad comentó desconocer el origen del nombre, mencionaron que la teoría más aceptada es que fue puesto así por encontrarse a nueve kilómetros de Cúcuta, situación similar a la del sector conocido como Kilómetro 8.
Lo bueno: navidades únicas
Uno de los aspectos que más resaltaron los habitantes es la buena relación que hay entre ellos. Mencionaron que, al ser un barrio de solo tres cuadras, la mayoría de personas se conocen entre sí y han desarrollado tradiciones propias a lo largo de los años.
La más reconocida es la costumbre que tiene la comunidad de decorar las cuadras cada diciembre. Vecinos explicaron que ese mes se reúnen para pintar las paredes con figuras alusivas a la Navidad y también instalar banderillas de colores entre las calles.