Sara y Mayra Flórez Bohórquez, de 10 y 9 años de edad, son dos hermanas que idearon un invento de robótica para aprender las tablas de multiplicar. Las menores, estudiantes del colegio Padre Luis Variara, crearon este proyecto hace tres años con la guía de su padre, Alexander Flórez Martínez, ingeniero en control eléctrico e instrumentación.
En 2022, según recordó Martínez, las niñas estaban viendo las tablas de multiplicar en su colegio. Previo a ello, él ya les había enseñado sobre robótica y programación a través de un semillero de investigación que fundó ese mismo año.
De esa manera, las hermanas, quienes ya poseían conocimientos en el tema, propusieron a sus padres crear una tabla pitagórica para aprender multiplicaciones y, a la vez, presentarla en los eventos organizados por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (Redcolsi).
Con esta idea en mente, la familia mandó a diseñar una tabla de 160 centímetros, mientras que las niñas programaron un robot para que las personas pudieran dirigirlo hacia la respuesta correcta.
“El robot tiene la forma de un carro y fue creado por ellas con un kit especial de Lego que incluye un servomotor y un controlador para el software. También tiene otras piezas, como luces, llantas y bocina”, explicó Martínez.
Al mismo tiempo, Sara y Maira diseñaron una ruleta que, al girarla, propone un ejercicio matemático que debe resolverse desplazando el robot hacia la respuesta correcta. Como factor innovador, esta ruleta cuenta con un sensor óptico que le permite girar únicamente al colocar la mano frente a ella.