Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Vía libre al proyecto de instalación de 2.000 cámaras de seguridad en Cúcuta
Este sistema será una herramienta para la Policía Metropolitana en la lucha contra la criminalidad y la reducción de los índices delictivos.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Como parte de las medidas contempladas por la administración municipal para combatir el crimen en la ciudad, está la instalación de más de 2.000 cámaras de seguridad, así como la creación de un centro de monitoreo que funcionará las 24 horas, bajo la supervisión de la Policía Nacional.

El proyecto, impulsado a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, será posible luego del convenio por 32.000 millones de pesos firmado recientemente con el Ministerio del Interior.

“El objetivo principal es implementar tecnología avanzada para fortalecer la convivencia y la seguridad ciudadana, mediante la instalación estratégica de cámaras, un centro de monitoreo y un observatorio de seguridad que mejoren el control y la supervisión en los puntos críticos de la ciudad”, explicó el alcalde Jorge Acevedo.


Lea más: Cúcuta registra cifra récord de homicidios y preocupa escalada criminal


Según el mandatario, este sistema será una herramienta clave para la Policía Metropolitana en la lucha contra la criminalidad y la reducción de los índices delictivos.

El plan contempla la instalación de cámaras tipo PTZ y LPR en todas las comunas y zonas rurales del municipio. Estos dispositivos estarán ubicados de forma estratégica en áreas con alta incidencia delictiva o donde se registran comportamientos contrarios a la convivencia.

“La selección de los puntos de instalación se realizará mediante un análisis detallado de la dinámica delictiva y los patrones de comportamiento en la ciudad. De esta manera, podremos priorizar los lugares que requieren una intervención inmediata para prevenir y combatir actividades criminales”, precisó Cardona.


Lea también: Gobierno no contempla, por ahora, un proceso de paz urbana en Cúcuta


El centro de monitoreo y el observatorio de seguridad estarán integrados por personal especializado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de las autoridades, lo que permitirá una respuesta más rápida y coordinada frente a cualquier situación.

La integración de estas cámaras con el patrullaje policial, incluyendo el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, permitirá mejorar la eficiencia operativa y la capacidad de reacción ante emergencias.

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día