Jornadas accesibles para todos
Con frecuencia este tipo de actividades se llevan a cabo al menos dos veces al mes, especialmente en sectores de Villa del Rosario, sin embargo, en algunas ocasiones Yunque y su equipo de trabajo han podido extenderse hacia municipios cercanos cuando las condiciones se los ha permitido.
Estas jornadas son completamente gratuitas y, sobre todo, no deben pasar filtros rigurosos para acceder a ellas, si no por el contrario son de fácil accesibilidad para la comunidad en general.
En ella todos los animales son bien recibidos, independientemente de su raza o del estrato socioeconómico de su amo. “Los peludos que más frecuentemente llevan a estas jornadas son perros y gatos, porque son los que más abundan en las calles y los que más necesitan ayuda, pero estamos dispuestos en atender al peludito que lo necesite” expresó Karina Yunque, concejal de Villa del Rosario.
Lea aquí: Más de 20.000 niños del Catatumbo se han beneficiado con medidas del ICBF en medio de la Conmoción Interior
Un llamado a la conciencia y la empatía
El activismo de Yunque no se limita simplemente a las jornadas presenciales, sino que también utiliza las redes sociales como un medio directo y oficial para hacer las respectivas invitaciones a la comunidad para que lleven a sus mascotas y reciban atención.
De la misma manera invita a la comunidad en general a ser un poco más consciente y más compasiva, puesto que un animal no es un objeto, es un ser vivo que siente y merece respeto, y por ende cuidar de ellos también es construir una sociedad más humana. Asimismo, se extiende la convocatoria de bienestar animal, pues las puertas permanecen y seguirán abiertas en pro de proporcionar la mayor ayuda posible en diversas comunidades.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.