Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
El Catatumbo será protagonista: así se vivirá la Fiesta del Libro de Cúcuta 2025
Con 21 años de historia, la fliC se consolida como el tercer encuentro literario más antiguo del país, después de la FILBo en Bogotá y Ulibro en Bucaramanga. Para este año serán más de 900 actividades.
Authored by
Image
Deicy Sifontes
Deicy Sifontes
Jueves, 28 de Agosto de 2025

La Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero ya está lista para festejar el evento literario, cultural y académico más importante de Norte de Santander: la Fiesta del Libro de Cúcuta (fliC), que en este 2025 llega a su edición N°21.

Del 1 al 6 de septiembre, no solo Cúcuta, sino que también, los municipios de Ocaña, Tibú, El Tarra y Sardinata vivirán una semana en la que se visibilizarán, narrarán y celebrarán las memorias, luchas, saberes, paisajes y resistencias del territorio a través de la literatura, la oralidad y la creación bajo el lema ‘Catatumbo, palabras que transforman’.


Puede leer: Esta es la apuesta de seguridad del nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta


Julio García-Herreros, director de la Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, destacó que la apuesta de este año es mostrar otra mirada del Catatumbo, una región que históricamente ha estado  marcada por la violencia, pero que también guarda una gran riqueza natural, saberes ancestrales, tradiciones y narrativas que han dado lugar a voces de esperanza a través de la literatura y el arte.

“Se trata de reconocer nuestra región, un Catatumbo más allá de los titulares, una región que mantiene espacios abiertos para la literatura, el arte y la cultura, que son los motores para el cambio social y los que posibilitan nuevas narrativas, diálogos, reflexiones y distintas formas de pensamiento en memoria colectiva y transformación social”, afirmó García-Herreros.

El director resaltó que la fliC es un esfuerzo colectivo que cuenta con el apoyo de entidades públicas y privadas, las cuales reafirman el poder de transformación social del conocimiento, la cultura y los libros, precisando que, “más allá de las palabras está nuestra memoria, y parte de ella se refleja en la programación general de esta vigésima primera edición, un universo de actividades para todos los públicos que dan cuenta de lo que somos, soñamos y aspiramos como territorio y como nación”.

 

JULIO

 

En este sentido, García-Herreros recordó que este evento se ha mantenido de manera ininterrumpida durante 21 años, lo que lo convierte en el tercer encuentro literario más antiguo de Colombia, después de la FILBo de Bogotá  y Ulibro de Bucaramanga, y en el tercero en la dinámica de actividades, tras la Feria Internacional del Libro de Bogotá y la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.

“Organizar la Fiesta del Libro de Cúcuta es abrir las puertas al conocimiento, es brindar posibilidades de ver el mundo a través de nuestras comunidades y decirles a las actuales y futuras generaciones que hay esperanza y que existen lugares, historias y palabras para descubrir con solo abrir un libro”, agregó García-Herreros.


Más información: Venta de perros, aves y conejos enjaulados en Cúcuta genera críticas y graves denuncias


Franjas y programación diversa

El evento abarcará en sus ejes temáticos, además de las ‘palabras que transforman’, otros temas como mujer y género; memoria, convivencia y reconciliación; el buen vivir; los sabores y saberes de la frontera; la literatura infantil, juvenil, la música, así como el VIII Festival Internacional de Cine de Norte de Santander.

De igual forma, durante la FliC 2025 se realizarán recorridos y exposiciones permanentes, entre ellas el VIII Salón de la Memoria y la Verdad, así como una muestra dedicada a Jorge Gaitán Durán y visitas especiales por la Biblioteca, ubicada en el antiguo Hospital San Juan de Dios.

Con la fliC Catatumbo que llegará a Tibú, Ocaña, El Tarra y Sardinata se desarrollarán 220 actividades entre talleres, conversatorios y presentaciones de libros tanto en las zonas urbanas como rurales.

Durante estos 6 días se desarrollarán más de 920 actividades que incluyen talleres, encuentros, conversatorios, conferencias, proyección de cortometrajes, presentaciones de libros de autores regionales y nacionales, así como el Encuentro Departamental de Bibliotecarios de Norte de Santander y la premiación del IX Premio Nacional de Periodismo La Bagatela.

Invitados

Entre los invitados que llegarán a la fliC 2025 se encuentran escritores, periodistas, artistas y figuras públicas de gran renombre como Héctor Abad Faciolince, Yaneth Waldman, Jorge Robledo, Gustavo Bolívar, Brigitte Baptiste, María Jimena Duzán, Rafael Poveda, Alejandro Gaviria, Yolanda Ruiz, León Valencia, Paola Rey, José Manuel Acevedo, Diana Uribe, Vicky Dávila, Jesús Abad Colorado, Sergio Fajardo, entre otros.

Aquí pueden encontrar toda la programación: https://linktr.ee/flcucuta . 

 

flic

 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día