Habitantes del barrio El Chaparral, en el municipio de Los Patios, se ven afectados por diversos problemas de infraestructura y contaminación. La falta de soluciones durante años llevó a la comunidad a cerrar la calle 27 el pasado 4 de octubre.
Este cierre, que continúa al día de hoy, será indefinido, según declararon los residentes del sector.
Una de las razones que movilizó a los habitantes es el mal estado de la vía, la cual lleva 15 años sin mantenimiento.
Una comerciante, quien prefirió no revelar su identidad, declaró que la calle 27 se encuentra totalmente destapada. Indicó que este problema empeora por las busetas que transitan a alta velocidad y levantan arena en toda la zona aledaña.
La mujer agregó que, como consecuencia de ello, algunas personas han resultado enfermas. También indicó que la falta de reductores de velocidad pone en riesgo a toda la comunidad.
Vecinos comentaron que, aunque han intentado arreglar esta vía con medios propios, los daños siempre reaparecen. Asimismo, mencionaron que los deterioros en la malla vial afectan las llantas de los vehículos y han causado caídas a algunos ciudadanos.
También: Continúa la trama del sacerdote Julio César Quintero y el obispo de Cúcuta José Libardo Garcés
“Hemos hablado en varias oportunidades con los buseteros y la Alcaldía, pero no se nos ofrece ninguna solución. Por lo mismo, recurrimos a tapar la avenida”, puntualizó un habitante.
Alcantarillado: foco de contaminación
Otro hecho que causa inconformidad e influyó en esta acción de protesta son los problemas con el alcantarillado.
Gabriel Luna, presidente de la junta, enfatizó que las tuberías no han sido reparadas desde su instalación, hace casi 40 años, y destacó que estas se encuentran deterioradas, provocando múltiples consecuencias.
El principal problema que resaltó el líder social son las inundaciones que se forman en el barrio cada vez que llueve. Detalló que, con las precipitaciones, las redes de aguas negras se desbordan, causando malos olores y contaminación.
Añadió que estas aguas terminan entrando a las viviendas y quedando estancadas en los huecos de la vía. Luna informó que, debido a ello, se produce barro y algunas personas han reportado sarpullidos.
Víctor Díaz manifestó que el problema no termina ahí, pues los mismos vecinos deben encargarse luego de limpiar toda la zona y destapar las cañerías.
“Nosotros pagamos los servicios a tiempo y nunca vemos que haya solución a los problemas. Solo vienen a tomar fotos”, precisó Díaz.
De acuerdo con la comunidad, a esto se suma la cercanía con el cementerio municipal de Los Patios, el cual, cada vez que hay desbordamientos, emana olores nauseabundos.