El fútbol argentino y sudamericano está de luto. Tras varios días luchando por su salud, Miguel Ángel Russo, entrenador argentino de Boca Juniors, falleció en su hogar a los 69 años, víctima de una dura enfermedad, según confirmaron fuentes cercanas en Argentina.
Russo venía batallando desde 2017 contra un cáncer de vejiga y de próstata, enfermedad que lo obligó recientemente a apartarse del banquillo xeneize y tomar una licencia médica a finales de septiembre. Rodeado de sus seres queridos, el técnico dio su último suspiro alrededor de las 7:00 p.m. (hora de Argentina).
A lo largo de estos años, el entrenador se sometió a diversos tratamientos y dos operaciones, sin abandonar su pasión por el fútbol. En los últimos meses, su estado de salud se había deteriorado, con varias internaciones médicas y apariciones cada vez más esporádicas en los partidos de Boca Juniors, club en el que cumplía su tercer ciclo como director técnico.
Miguel Ángel Russo fue un gigante del fútbol argentino, es recordado tanto en su trayectoría como emblema del Estudiantes de la Plata y claramente, por su más reciente y glorioso andar como entrenador. En Colombia, su marca y huella son envidiables, pues logró sacar de una gran sequía a Millonarios en la Liga de 2017-II, conquistando el título en una recordada final bogotana frente a Santa Fe, todo esto mientras enfrentaba su lucha contra el cáncer.
En ese momento, su frase “Todo se cura con amor” se convirtió en símbolo de esperanza y fortaleza, reflejando el espíritu con el que encaró la vida y el deporte.
El mensaje de Millonarios para Miguel Ángel Russo
Tras conocerse la noticia, Millonarios FC expresó su profundo pesar: “Millonarios FC, su presidente Enrique Camacho, el presidente de la Junta Directiva Gustavo Serpa, la Junta Directiva, el equipo profesional, cuerpo de apoyo y administrativo lamentan profundamente el fallecimiento del profesor Miguel Ángel Russo, amigo cercano y leyenda embajadora. Siempre te recordaremos, Miguel.”