Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
El pueblo barí levanta la protesta en Cúcuta y vuelve al Catatumbo: se reunirán con Petro
A la 1:00 de la madrugada de este jueves los indígenas se devolvieron a sus territorios.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 9 de Octubre de 2025

El pasado domingo la comunidad motilón-barí ubicada en el parque Cúcuta 300 años llegó a importantes acuerdos en una mesa de diálogo junto con representantes del Gobierno nacional. Esta medida se llevó a cabo luego de que la minga barí informara sobre su decisión de acudir a las vías de hecho.

En dicha reunión, que se llevó a cabo hacia las horas del mediodía participó el viceministro del Interior, la viceministra de Minas y Energías, la viceministra de Medioambiente y el viceministro de Agricultura y desarrollo. Asimismo, el subdirector de la Agencia Nacional de Tierras acudió al encuentro.

De acuerdo con Alexander Dora Dora, coordinador de derechos humanos y colectivos del pueblo barí, la comunidad tenía contemplado tomar las vías de hecho el pasado 6 de octubre, sin embargo la llegada de los funcionarios les permitió avanzar en una serie de acuerdos.

Entre los compromisos a los que se llegaron se encuentra  la compra de 100.000 hectáreas de territorio, para ser adjudicados al pueblo barí en el transcurso de este año y el próximo. También se avanzó en su reconocimiento como víctimas del conflicto armado, y lo que comprende el acceso al derecho a la reparación.

Pueblo bari


Puede leer: Comunidad barí en Cúcuta anuncia posibles bloqueos y protestas en las calles ante falta de respuesta del Gobierno


Encuentro con presidencia

Tras la mesa de diálogo, también se definió llevar a cabo una mesa técnica en Bogotá junto con el presidente Petro y su gabinete de ministros, para que de ese modo la comunidad barí pueda revisar los acuerdos, asegurar su cumplimiento y refrendarlos para futuras vigencias.

En el encuentro, Dora Dora informó que participarán alrededor de 20 voceros. Detalló que el mismo se llevaría a cabo antes del 15 del presente mes, y que, los costos del viaje los cubriría el Gobierno nacional.

En Cúcuta, el coordinador de derechos humanos explicó que los indígenas ubicados en el parque se regresaron hacia Tibú a la 1:00 de la madrugada del día hoy. Declaró que mañana y el sábado estarán concentrados en ese municipio evaluando todo el proceso.

pueblo bari_02

Igualmente, destacó que para garantizar al cumplimiento de los acuerdos ya se conformó una mesa de seguimiento la cual se va a realizar una vez al mes en Cúcuta con acompañamiento de la Procuraduría, Defensoría y la ONU.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día