Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Cultura, folclore y gastronomía se vivirán en el Festival del Norte en Cúcuta
El viernes 12 de septiembre será Día Cívico. Ese día, a partir de las 3 de la tarde, partirá desde la Gobernación el desfile de carrozas con participación de los 40 municipios del departamento. El punto de llegada será la Plaza de Banderas.
Authored by
Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Cúcuta se prepara para convertirse en el epicentro de la integración regional con la realización del Festival del Norte, un evento que reunirá a las provincias de Ocaña, Pamplona, Ricaurte, Catatumbo y el área metropolitana. La cita será los días 12 y 13 de septiembre en la Plaza de Banderas, espacio que se transformará en una vitrina para mostrar lo mejor de la cultura, gastronomía, folclore y tradiciones de cada municipio.

El anuncio fue hecho por el gobernador William Villamizar Laguado durante el acto de lanzamiento realizado en la Quinta Teresa, acompañado de su gabinete y un nutrido grupo de alcaldes.


Lea aquí: Ministerio de Educación anuncia inversión para escuelas y colegios del Catatumbo


Una celebración de identidad y hermandad

El mandatario regional destacó que el Festival busca estrechar lazos de amistad y unión entre las provincias.

“Queremos que los nortesantandereanos puedan observar lo mejor en materia turística, cultural y gastronómica de cada municipio, en un espacio amplio que hemos dispuesto en la Plaza de Banderas”, señaló Villamizar.

En ese sentido, el Gobernador decretará el viernes 12 de septiembre como día cívico, para facilitar la asistencia de funcionarios, alcaldes y delegaciones municipales a la programación.

Las danzas serán uno de los atractivos del Festival del Norte/Foto Stefany Peñaloza

Reinado de Colonias, atractivo central

Uno de los componentes más esperados será el Reinado Departamental de Colonias, para el cual cada municipio inscribirá a su candidata. La presentación oficial de las participantes tendrá lugar el viernes 12 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, en la sede de la Gobernación.

Las aspirantes también participarán en desfiles y muestras culturales, siendo protagonistas en los escenarios principales del Festival.

Desfile de carrozas y mercado campesino

La primera jornada continuará con el desfile de carrozas, a las 3:00 de la tarde, que partirá de la Gobernación y concluirá en la Plaza de Banderas. Cada carroza estará adornada con elementos representativos de los municipios participantes.

El cambio de recorrido —que tradicionalmente llegaba hasta El Malecón— responde a la necesidad de ubicar en la Plaza los 40 stands del mercado campesino, donde productores locales ofrecerán frutas, verduras, artesanías y otros bienes propios de sus regiones.

El lanzamiento del Festival se llevó a cabo en la Casa Quinta Teresa, el lunes en la noche/Foto cortesía
Música y humor para abrir el Festival

La fiesta inaugural comenzará a las 6:30 de la tarde del viernes con un variado espectáculo artístico. La agrupación San Miguelito dará inicio al concierto de apertura, seguido por un show de humor con reconocidos comediantes nacionales, entre ellos Boyacomán.


Lea también:Tercer día de la fliC 2025: literatura para niños, memoria del conflicto y fútbol colombiano 


a tarima principal también recibirá a Yeison Majé con su repertorio de música popular, a la agrupación vallenata de Álex Martínez y al grupo de rock Hora Cero, pensado especialmente para el público juvenil.

 

Carritos de tracción humana y encuentro deportivo

El sábado 13, a partir de las 9:00 de la mañana, se realizará la singular competencia de carritos de tracción humana, tradición originaria de Pamplona. Estos vehículos de madera, sin frenos ni aceleradores, competirán en un recorrido desde la ciudadela Juan Atalaya hasta la Plaza de Banderas.

La jornada continuará con el Festival Gastronómico y un partido de fútbol amistoso entre el equipo de la Gobernación y el de los alcaldes, en la cancha del SENA.
 

El gobernador William Villamizar y la Gestora Social, Cecilia Soler serán los anfitriones del Festival/Foto cortesía

Danza, música y elección de la reina

La tarde del sábado estará dedicada a la música y la danza tradicional. Desde las 3:00 p. m., agrupaciones de diferentes municipios mostrarán lo mejor del folclore nortesantandereano en un encuentro que se prolongará hasta las 6:30 p. m.

Posteriormente, las candidatas al Reinado de Colonias presentarán una danza colectiva en la tarima principal, antes de dar paso al desfile en traje de baño y a la actuación de la agrupación vallenata Los Hermanos Quintero.

La elección y coronación de la reina está programada para las 10:30 de la noche.

Billos Caracas y Fusión Caliche, el cierre de lujo

El gran cierre musical estará a cargo de la legendaria Billos Caracas Boys, que subirá al escenario a las 11:15 p. m. del sábado para poner a bailar a los asistentes con sus clásicos.

La fiesta se extenderá hasta la madrugada del domingo con la presentación del grupo Fusión Caliche, encargado de clausurar oficialmente el Festival del Norte.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día