Nada de lo que anunció hace un año el alcalde de Chinácota, Ramiro Luna, después de que el Ministerio del Trabajo emitiera una medida preventiva para el cierre total de la sede donde funcionaba la alcaldía de este municipio, por los graves riesgos estructurales de la planta física, se ha cumplido.
En aquella oportunidad, el ministerio ordenó la medida preventiva de prohibición de trabajos y tareas en las instalaciones de la Alcaldía, después de realizar la visita de inspección en riesgos laborales, adelantada por inspectores de Seguridad y Salud en el Trabajo, a comienzos del mes de octubre de 2024.
En la providencia que se consignó en el auto 0593 del 10 de octubre de 2024, también se exhortó al alcalde del municipio en mención, a tomar las medidas de rigor encaminadas a que no se vea afectada la prestación del servicio público a la ciudadanía y se dé continuidad al ejercicio de las atribuciones y competencias que por ley tiene la administración municipal.
Lea más: Subdirector nacional de la Unidad de Víctimas negó juicio en su contra
Parte de los hallazgos señalados en el informe de los inspectores fueron:
Deterioro del entablado del segundo piso, que pone en riesgo la estabilidad estructural y la seguridad de las personas que transitan por el área.
Avería en la madera de los balcones, barandas incompletas y el techo, lo cual aumenta la posibilidad de accidentes graves, como caídas o impactos por desprendimientos de materiales.
La sede del palacio municipal es una casona de más de 140 años de antigüedad y la última vez que se le hizo una intervención estructural fue hace 21 años.
Tras estas advertencias, Luna anunció hace un año que tenía un informe pormenorizado de las fallas que presentaba la edificación, como problemas en pisos, red eléctrica y goteras, sobre los cuales existía un plan para hacer las respectivas reparaciones, sin embargo, a la fecha, nada de esto se ha cumplido.
Lea también: Hospital San Juan de Dios de Pamplona suspende servicios a usuarios de la Nueva EPS
El gobernante municipal también dijo que en el mediano plazo lo que había que hacer era la consolidación de un nuevo y moderno edificio, apropiado para atender las demandas de un municipio en crecimiento.
Comunidad, inconforme
Frente a esto, los despachos de la alcaldía funcionan en tres sitios distintos: en la antigua sede de la escuela Luis Carlos Galán, en la urbanización Santa María; en la casa de la Cultura y en la Biblioteca pública, en esta última están las comisarías y las inspecciones de Policía.
Los despachos del alcalde, Gobierno, Jurídica, Agricultura, Salud, entre otros, atienden en Santa María, lo cual ven con preocupación los chitareros debido a que para poder hablar con el alcalde deben pagar taxi, debido a la lejanía del casco urbano.
A muchas personas, sobre todo las que provienen del sector rural, se les complica tener contacto con el alcalde Ramiro Luna, dado que su despacho quedó escondido.
En la Casa de la Cultura atienden la secretaría de Cultura, Hacienda e Infraestructura.
Alcalde vuelve a prometer
En un acto que se llevó a cabo en Chinácota para entregar las credenciales a los consejeros de la juventud electos el pasado domingo, el alcalde Luna volvió a prometer el señalado proyecto de construir el nuevo edificio de la alcaldía.
Frente a los nuevos consejeros de la juventud, Luna se lamentó de que aún no se tenga el nuevo palacio municipal anunciado hace un año cuando el ministerio del Trabajo ordenó el cierre de las instalaciones donde venía funcionando la Alcaldía.
“Lástima que todavía no tengamos instalado el palacio. Allá estarán ustedes, si Dios me lo permite, por allá en junio del año entrante, allá tendrán un espacio, yo les iré contando de la alcaldía y del presupuesto”, les reveló Luna a los consejeros juveniles presentes en el acto.
Le puede interesar: Indignación en Salazar de las Palmas por amenazas contra la rectora del colegio Nuestra Señora de Belén
Se trata de un proyecto valuado en 12.000 millones de pesos, que espera contar con la financiación de hasta un 90 por ciento del Ministerio del Interior.
La Opinión llamó a Luna en reiteradas ocasiones y lo buscó a través de su jefe de prensa y su secretario de Planeación, para que de una explicación de por qué no ha procedido a reparar los daños de la antigua casona donde funcionaba la alcaldía de Chinácota.
También, para que enseñe los estudios que dice tener listos para la construcción del nuevo palacio de gobierno e informe de dónde sacará la plata para ese proyecto. El secretario de Planeación, Guillermo Pabón, le dijo a La Opinión que el alcalde no se encontraba en su despacho, pero que sí se tenía una explicación, la misma que hasta el cierre de esta edición no se entregó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.